El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

La pandemia no oculta el desabasto de medicinas

Lo último

Ni el temor al contagioso virus mengua el deambular de quienes por enfermedad acuden a las instituciones públicas de salud para obtener medicamentos o atención médica, muy notable en quienes padecen cáncer, diabetes o enfermedades renales porque luchan por su vida. Ya es del dominio público el serio desfase en las licitaciones para compras consolidadas de medicina, pero es notorio el desabasto de medicinas en el ISSSTE, en el IMSS y en los hospitales del Sector Salud controlados por el INSABI, en los cuales según reportes la falta de medicinas aumentó considerablemente en los últimos dos años respecto de los anteriores. No solo eso, a causa de la pandemia sanitaria también se ha acentuado el diferimiento de consultas a mujeres con cáncer cervicouterino y de mama. En Veracruz la romería por medicinas es notable en el CECAN, los hospitales regionales de Veracruz, Río Blanco, Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica, Papantla, etc., si tal sucede en los llamados “grandes”, ya ni hablar de los ubicados en poblaciones de menor población. Lo peor, si pudiera haberlo, es que no hay esperanzas de para cuándo se resolverá ese grave problema pese a los esfuerzos realizados por el órgano de la ONU encargado de las compras.

Relacionados

Los que saben