HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Las felices o extrañas coincidencias

Astrolabio Político

Por Luis Ramírez Baqueiro

“Es absurdo dividir a la gente en buena y mala. La gente es tan sólo encantadora o aburrida.” – Oscar Wilde.

La carta enviada por el presidente de la República, el señor López, llega en un momento que podría calificarse como una de esas felices coincidencias que se presentan en este México de la 4T, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Federal, Dulce María Saurí Riancho en entrevista con este reportero. https://www.encontacto.mx/feliz-coincidencia-misiva-presidencial-y-reunion-con-la-auditoria-superior-dulce-maria-sauri-riancho/

Cuestionada sobre ¿Cuál sería el procedimiento a seguir?

La ex gobernadora de Yucatán, afirmó que inmediatamente que recibió la misiva la envió a la Comisión de Vigilancia para que esta sea atendida por este órgano del Congreso.

La “feliz coincidencia” -como ella califica, a la carta enviada por el presidente López- pues desde el sábado de la semana pasada, el Auditor Superior entregó el tercer informe de resultados de revisión de la cuenta 2019 y ya se tenía programada una reunión con el Auditor Superior, misma que empataría con la petición de citarlo expresada por el mandatario federal.

Así mismo, la priista comentó que resulta extraño que se presenten estas anomalías entre profesionales; por lo que es de suma importancia que la misma Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia del Congreso audite al órgano auditor.

La molestia del presidente López llegó en un momento en el que la información sobre su administración exhibe las graves deficiencias de su equipo de trabajo y de su gobierno, pegándole directamente en su nivel de flotación, con la noticia, el buque de la 4T evidentemente comenzó hacer agua.

Esa es la verdadera molestia del presidente en esta extraña coincidencia.

Peor aún, cuando toda su administración vuelve a ser cuestionada por dos graves hechos, el primero que tiene que ver con la cantidad de recursos solicitados al Banco Mundial –vía empréstitos o deuda- de la que el presidente se niega continuamente a hablar.

Según se ha podido comprobar el Banco Mundial reporta en su página oficial que son ya 8 créditos los que ha solicitado el gobierno de México en estos primeros 26 meses de administración de Andrés Manuel López Obrador.

https://projects.bancomundial.org/es/projects-operations/projects-list?countrycode_exact=MX

Resaltando que durante sus primeros 26 meses de administración, suman un total de 3 mil 855 millones de dólares en 8 líneas de crédito –de las cuales seis se mantienen activas y dos de ellas cerradas-; y en toda la administración de Enrique Peña Nieto, sumaron la cantidad de 2 mil 331 millones de dólares en 12 líneas de crédito.

El comparativo de cifras entre los primeros 26 meses del presidente López con sus 3 mil 855 millones de dólares y los 2 mil 331 millones de dólares de los 6 años del presidente Peña evidencian el desastre en el manejo de las finanzas públicas, tema del que, por cierto, nunca quiere hablar.

Aun cuando como atenuante el presidente López pudiera aducir el tema de la pandemia, por la que por cierto obtuvo una línea de crédito de mil millones de dólares exclusivamente por parte del Banco Mundial, las preguntas que surgen son al menos dos: ¿Quién está endeudando más rápido al país?, ¿cuándo habrá de hablar abiertamente del tema?, ¿Con estos datos, todavía existen ciudadanos con cara para seguirlo defendiendo?

El otro tema que le estalla al presidente López, es el explicar porque razón ocultó propagando primero una ola de fake news entre sus corifeos, respecto a la condición y salud del subsecretario Hugo López Gatell.

Y es que si el personaje considerado el zar de la lucha contra el COVID-19, fue hospitalizado preventivamente como se asegura desde el pasado miércoles, los cuestionamientos saltan.

¿Qué el señor López Gatell vale más que millones de mexicanos que no pueden acceder a una cama de hospital para ser tratados, pero a él si se le ofrece una y de manera preventiva? ¿Por qué él sí está dotado de todos los medicamentos que él incluso señaló no recomendables para el tratamiento como el Remdesivir y a otros pacientes ni de los medicamentos necesarios les suministran?

Las felices o extrañas coincidencias le brotan por todos lados al presidente López, quien seguramente habrá de culpar a la prensa conservadora y al neoliberalismo de todo cuanto pasa en México.

¡Ya chole no!

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

otros columnistas