HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

LatinUS responde a señalamientos

Lo último

Ante los señalamientos sobre quiénes son las personas que operan al medio informativo LatinUs, el cual ha alcanzado notoriedad durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador luego de dar a conocer investigaciones sobre Pío López Obrador, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval y el Director de la CFE Manuel Bartlett y un mordaz seguimiento de la estrategia contra la pandemia en México, la plataforma digital emitió un comunicado por medio de sus redes sociales y sitio web. A continuación, el mensaje.

«Latinus es una plataforma binacional de información, comprometida con los tiempos en que nació: de asedio oficial a la crítica en México y en otras latitudes.

Si al gobierno de México hoy le interesa investigar al medio que investiga a su administración y documenta sus errores y abusos, lo invitamos a que inicie gestiones en Estados Unidos para hacerlo. Tenemos todo en regla, legal y administrativamente.

Sabemos nuestras obligaciones y nuestros derechos. El trabajo periodístico que hemos desarrollado irrita a Palacio Nacional al grado de mover los hilos de su aparato de experiodistas convertidos en defensores del poder en turno. Nuestro trabajo es público, está documentado y no ha podido ser desmentido por el gobierno.

El “amasijo” de datos falsos, imprecisos y sin sustento ofrendado hoy en su ritual matutino al presidente, está justo a la altura del burdo aparato propagandístico construido en la actual administración. No resiste la verificación. Con esa endeble base, el gobierno de México quiere enviar una señal inequívoca de intimidación a periodistas, creadores e inversionistas para que Latinus sea un medio satanizado desde el poder.

Es sencillo: ni Roberto Madrazo, ni Silvano Aureoles, ni el gobierno de Michoacán, ni Patricia Olamendi tienen nada que ver con el medio.

Al público que nos ha favorecido con su atención le agradecemos profundamente y le decimos que el trabajo periodístico que le hemos ofrecido durante el año de vida de Latinus no se detendrá. Seguiremos vigilando al poder y documentando sus excesos y desviaciones. Al costo que sea».

Relacionados

Los que saben