Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

López Obrador celebra aprobación de reforma eléctrica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los senadores la aprobación, en lo general y lo particular, la Reforma a la Ley Eléctrica, iniciativa que había enviado al Congreso como iniciativa preferente.

«Se aprobó ayer en el Senado la Reforma Eléctrica. Le agradezco mucho a los legisladores, esto nos va a ayudar a fortalecer a la CFE, a enfrentar momentos difíciles como lo que sucedió en Texas, que tuvo un repercusión en nuestro país y que resolvimos en cinco días con nuestros trabajadores», refirió.

López Obrador afirmó que se pudo resolver el problema del abasto de energía eléctrica en el país debido a que se echaron a a dar todas las hidroeléctricas, además de que anunció un plan para las mismas.

«Voy a anunciar un plan de modernización (hidroeléctricas). Vamos a cambiar turbinas para producir más energía limpia con menos costo, vamos a empresas con 14 hidroeléctricas”, adujo el mandatario mexicano.

El Senado mexicano aprobó ayer la polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente de López Obrador, que busca propulsar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de los generadores privados, sobre todo renovables.

El principal cambio de la reforma será eliminar el criterio económico para siempre despachar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la empresa productiva del Estado, la CFE, sobre las centrales privadas de renovables y al último las de ciclo combinado.

También, de forma retroactiva, ordena revisar los contratos previos del Gobierno con particulares y cambia las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.

Relacionados

Los que saben