Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Mantenimiento de Avión Presidencial ha costado 120 millones de pesos y sigue sin venderse

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de México detalló que, para el mantenimiento del Avión Presidencial, se han erogado 120 millones de pesos.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que se han ahorrado entre 200 y 300 millones de pesos en no hacer uso del avión TP-01 ‘José Ma. Morelos y Pavón’.

Se mantiene en buen estado, bien conservado, y nos cuesta muchísimo menos tenerlo parado, nos ha costado no usarlo y mantenerlo bien. Con mantenimiento, desde que llegamos, alrededor de 110 millones de pesos, pero el uso de ese avión para viajes nacionales e internacionales llega a ser dos o tres veces más”, afirmó.

Hemos ahorrado en no usarlo y darle mantenimiento como 200 0 300 millones de pesos, lo explico porque nuestros adversarios hacen sus cuentas. Sí se le da mantenimiento, pero sí lo usáramos gastaríamos tres veces más. Es muchísimo, estoy hablando solo de un avión porque es una flotilla grande”, dijo.

Jorge Mendoza, director de Banobras, anunció que el avalúo del Avión Presidencial es de dos mil 286 millones de pesos, y confirmó tres nuevas ofertas por la aeronave.

«Recibimos interés de tres nuevos participantes. Estamos en pláticas iniciales, ya las remitimos a Naciones Unidas y estamos esperando la visita de ellos en próximas semanas. El costo a la fecha desde que inició la Administración (por mantenimiento) es de 120 millones de pesos”, aclaró.

Este viernes, Banobras anunció una subasta de aeronaves que se llevará a cabo el 12 de marzo en la Base Militar Número 19, la cual se encuentra ubicada a un costado de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Relacionados

Los que saben