Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
55 %
2.4kmh
78 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Mientras siga pandemia, pueden resurgir casos de Covid-19 en México: López-Gatell

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, afirmó que la pandemia de COVID-19 en México tiene seis semanas a la baja.

En la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, López-Gatell Ramírez detalló que la disminución de los contagios en México es notoria en las 32 entidades federativas del país.

«Llevamos seis semanas a la baja. Hoy tenemos una intensidad epidémica menor a la que tuvimos cuando se logró la máxima reducción anterior el el 30 de septiembre y continuamos a la baja”, expresó.

Sin embargo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud advirtió que mientras exista la epidemia en cualquier parte del mundo, existe la posibilidad de que resurja en el país.

«Mientras exista la epidemia en cualquier otra parte del mundo existe la posibilidad de que resurja en el país, ha pasado en varios países sobre todo en Europa y en América Latina”, afirmó.

No existe ninguna garantía de que en un país se va a extinguir la epidemia mientras siga en otra parte del mundo”, argumentó.

«Es importante que la población conozca que no podemos reducir las medidas de prevención, abstenerse tener encuentros con otras personas sobre todo masivos, porque existe el riesgo de esta reemergencia, lo identificamos como una eventual tercera ola”, señaló.

Hasta el día de hoy, México tiene registrados de forma oficial 201 mil 826 decesos y 2 millones 227 mil 842 casos confirmados por coronavirus.

No obstante, la cifra oficial de muertes puede ser mucho mayor, pues este 28 de marzo el propio Gobierno federal informó en su reporte más actualizado sobre el “exceso de mortalidad” que el país había registrado 294 mil 287 muertes asociadas al COVID-19 hasta el 13 de febrero, con base en actas de defunción.

Con base en estos datos y a los que se reportan diariamente, el país superaría holgadamente los 300 mil decesos por coronavirus, un dato que lo colocaría al mismo nivel que Brasil, segundo detrás de Estados Unidos, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Además, México ocupa el decimocuarto lugar mundial en número de contagios.

Relacionados

Los que saben