HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

«Nenis» generan más de 9 mdp por día

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que la llamada “economía neni” arroja ventas al día por aproximadamente nueve millones 500 mil pesos.

“Se trata de un autoempleo al que le dedican prácticamente las 24 horas del día, los siete días de la semana, sobre todo porque la principal forma de ofrecer la mercancía en estos tiempos de pandemia es por medio de las plataformas digitales, las cuales llevaron a otro nivel la demostración de la mercancía”, explicó José Ignacio Martínez Cortés, coordinador del LACEN.

De acuerdo con el académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, esta modalidad está enraizada en nuestra cultura desde hace tiempo, y más ahora que hay empresas con un gran inventario de productos disponibles para que vendedores, en su mayoría mujeres, se dediquen a comerciar al menudeo.

“Este tipo de actividad se conoce como ‘economía neni’, debido a que es muy común que clientas y vendedoras se hablen de una manera más cariñosa y de cercanía, al utilizar la palabra ‘nena’ o ‘neni’ al dirigirse entre ellas”, abundó.

Destacó que, según un estudio realizado, dicha modalidad crea empleo para tres personas, comenzando con una empresa que le vende a una emprendedora cierto producto y ésta a su vez lo ofrece a alguien más a través de catálogos o de manera física.

De hecho, cerca de 13 millones de hogares tienen un ingreso gracias a esta actividad económica.

“Hay personas que ya están profesionalizadas y han venido operando desde hace tiempo, pero otras más se han sumado debido a que ya no tuvieron un ingreso y la necesidad las orilló a ello; a veces no tienen un punto de venta fijo, por lo que en ocasiones vemos en el transporte público a mujeres cargando con grandes bultos de zapatos, ropa o juguetes que son destinados a sus clientes”, indicó el universitario.

El 23 y 30 de marzo de 2020, abundó, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las actividades esenciales durante la emergencia sanitaria, lo que produjo el cierre de 75% de comercios y esto afectó el bolsillo de una cantidad importante de quienes participan en la “economía neni”.

De acuerdo con el coordinador del Laboratorio, algunas de las emprendedoras ofrecen productos o servicios de elaboración propia y se dan a conocer a través de los distintos medios. Una cantidad importante de estas personas protegen su propiedad intelectual y sus derechos de autor.

“En algunos de nuestros círculos sociales tenemos a más de una persona que se dedica a este tipo de economía, que incluso nos ofrece la mercancía con pagos fijos, tal y como lo hace una tarjeta de crédito en alguna tienda departamental”, abundó.

Relacionados

Columnistas