Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
86 %
1.2kmh
35 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

OMS: Preparan tratado contra pandemias, estará listo en mayo

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

La Unión Europea propuso un tratado contra las pandemias, y hoy fue respaldado por 25 jefes de Estado y Gobierno , por lo tanto, podría estar listo para ser firmado el próximo mes de mayo.

Lo anterior fue comunicado por Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la Organización Mundial de la Salud.

La propuesta de tratado tiene como principal objetivo preparar mejor al planeta contra futuras pandemias que se pudieran presentar.

Tedros mostró su interés en res puntos claves para el contenido de dicho tratado: compartir medidas de prevención y emergencia, información sobre patógenos (virus y otras causas de enfermedades) y herramientas para combatir epidemias, entre ellos medicinas, vacunas y tests.

«El mundo no puede permitirse esperar a que la actual pandemia termine para prepararse a encarar la siguiente», expresó el experto etíope, quien recordó que la crisis sanitaria «ha expuesto fallos en los sistemas nacionales, regionales y globales de preparación para epidemias».

Cabe resaltar que, entre las personas que firmaran el tratado se encuentran: el primer ministro británico, Boris Johnson, los presidentes de Chile (Sebastián Piñera) y Costa Rica (Carlos Alvarado Quesada) o la canciller alemana Ángela Merkel.

También los presidentes de Francia (Emmanuel Macron), España (Pedro Sánchez), Indonesia (Joko Widodo), Sudáfrica (Cyril Ramaphosa) o Corea del Sur (Moon Jae-in), entre otros.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben