Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
55 %
2.4kmh
78 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

ONU detecta presencia del Cártel de Sinaloa en Venezuela

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), órgano independiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), detectó la presencia del Cártel de Sinaloa en Venezuela.

En su informe 2020 la JIFE refiere que la organización mexicana dedicada al narcotráfico realiza actividades en el estado venezolano de Zulia.

El Cártel de Sinaloa aprovecha las pistas de aterrizaje de Zulia para construir centros de tránsito y recogida de estupefacientes.

La organización mexicana cuenta además con el apoyo del Ejército de la Liberación Nacional de Colombia, según detalla el informe.

Zulia limita con la región del Catatumbo en Colombia, que es una zona importante de fabricación de cocaína.

En tal estado de Venezuela se han detectado alrededor de 400 pistas de aterrizaje y despegue de aeronaves con destino a las islas del Caribe y América Central.

Se presume que las drogas transportadas por aire desde Venezuela se dirigen principalmente a El Salvador y Honduras.

Además, de acuerdo con un informe de la Fundación Paz y Reconciliación, en Colombia ha aumentado la presencia de cárteles y grupos del narcotráfico de México.

JIFE indica que aunque dicha presencia se remonta a años atrás, las actividades de los cárteles mexicanos en Colombia se han hecho más notorias.

«Esas organizaciones han aumentado la cantidad de dinero y armamento que suministran a grupos de narcotraficantes colombianos, posiblemente para garantizar que la cocaína siga llegando a México a medida que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC EP) van cediendo el control de las zonas productoras de drogas de Colombia.”

Relacionados

Los que saben