Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Partido PODEMOS utilizado para negocios en beneficio de cementera y prerrogativas

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

03 de marzo del 2021.

Entre los nuevos partidos políticos en Veracruz, que participarán solos en las elecciones a Alcaldes y Diputados Locales, advertimos a un viejo protagonista de nuestras entregas, por acusaciones de fraude, falta de pago a su equipo electoral durante la campaña de Eduardo Vega Yunes, excandidato a la diputación federal por el PAN y hasta cobros de rentas atrasadas, para luego, llegar como diputado local  bajo el partido Alternativa Veracruzana y estando en la Comisión de Vigilancia del Congreso de Veracruz, hizo mucho dinero con ayuda de Fidel Herrera Beltrán y  de Javier Duarte de Ochoa. Nos referimos a Francisco Garrido Sánchez, quien con una carrera trunca en Ingeniería Topográfica Geodésica, hoy es uno de los pocos políticos millonarios que presumen de sus riquezas y presiona a Alcaldes y constructores a que compren material en su cementera o adquirir café en sus negocios cafetaleros. Les cuento inteligentes lectoras y lectores.

Francisco Garrido Sánchez, quien con el desaparecido Partido AVE, dirigido por Alfredo Tress Jiménez, a éste último no lo tomaba en cuenta en las votaciones en el Congreso Local y hasta el mismo Tress Jiménez, en una entrevista, aseguró a la autora de esta columna, que se veía forzado a asistir a las sesiones legislativas, para obligar a Paco Garrido a votar, con base a lo ordenado por el partido político, pues de lo contrario, Garrido Sánchez negociaba su voto al mejor postor. 

Durante las campañas a diputaciones federales, Francisco Garrido manejó la operatividad e imagen de Eduardo “Tato” Vega Yunes, quien fue sacado de las decisiones de los Yunes del Estero, por un problema en un extraño robo en el departamento de Vega Yunes. Francisco Garrido manejó toda la campaña de “Tato”, omitiendo el pago de operadores en el proceso electoral y el día de las votaciones, como lo dimos a conocer en nuestras entregas. Luego, Garrido Sánchez aseguró a Claudia Guerrero, que quien había quedado mal en los pagos, había sido el padre de Tato Vega. Finalmente, Eduardo Vega Yunes aseguró ser mentira y el dinero para el pago del staff electoral se dio puntualmente.

Francisco Garrido fundó la marca “Café Garrido” y rápidamente, distribuirlo en Secretarías de la administración duartista, con la instalación de carritos como cafeterías ambulantes y se colocaron en las más importantes, entre ellas, en la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV)  realizando negocios con los miles de  trabajadores estatales como clientes. Hoy, el negocio está parado y los carritos pudriéndose.

Y luego, con el desvío de prerrogativas, junto con su entonces jefe jurídico y financiero, así como representante del AVE en el desaparecido IEV, de nombre Alfredo Arroyo López, el mismo Francisco Garrido Sánchez funda una cementera… Este negocio de expedición de concreto para la construcción, se ubica en el municipio de Emiliano Zapata y vende cemento a los Ayuntamientos, obligando a los Alcaldes a adquirir productos de su empresa, pues Garrido asegura tener línea con la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, CAEV y hasta en la oficina principal de Palacio de Gobierno.

Peor, ahora que este partido político, presuntamente vinculado a José Francisco Yunes Zorrilla, el mismo Garrido les dice a los precandidatos que sólo les darán playeras, gorras, un poco de recursos económicos y pintura para bardas, puntualizando ser sólo a 30 municipios… Nada más.  Y aseguramos la vinculación de Pepe Yunes, pues hay un ejemplo claro en el municipio de Las Minas. Un precandidato llamado “Nacho”, quien trabajaba en el Ayuntamiento de Perote,  por instrucción de Pepe Yunes Zorrilla, fue  designado como chofer de la  Tía Emilia Yunes Suárez. Hoy, “Nacho” es precandidato por el Partido  Podemos, bajo el también manejo de Gonzalo Morgado Huesca, operador de la familia Yunes de  Perote.

Imagínense inteligentes lectoras y lectores, cómo teniendo un ejemplo claro,  el operador financiero y exrepresentante ante el desaparecido IEV, Alfredo Arroyo López, con su salario, pudo comprar  un inmueble  en el exclusivo Fraccionamiento “Las Palomas”, en Xalapa, donde ahí mismo, se ubica la casa del Secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, comprobándose el robo de prerrogativas en el desaparecido AVE. Cabe destacar, que el hijo de Francisco Garrido Sánchez también tiene una casa en el mismo Fraccionamiento “Las Palomas”.

El plan es vender concreto a los Ayuntamientos ganados por el partido PODEMOS y obligar a los nuevos Presidentes Municipales a que entreguen la obra pública a la empresa de Francisco Garrido Sánchez. Actualmente se observa a Alcaldes como la del municipio de Tatatila, María Angélica Vázquez Casas, quien junto con su tío Martín Vázquez son señalados de traicionar al PAN, al pactar con el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos y luego, se van a MORENA, partido que no les dio la candidatura  y hoy están  con PODEMOS, para así  seguir beneficiando a Martín Vázquez con obra pública municipal, sin licitar y por designación directa.

“Partidos bisagra”, son llamados algunos, incluyendo al Partido Verde Ecologista, Partido del Trabajo y ahora el de corte estatal PODEMOS. Lo interesante es ver si consigue mantener el registro, cuando empezaron mal al copiar las siglas de un partido español llamado PODEMOS, con corriente de izquierda y fundado el 11 de marzo del 2014.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

otros columnistas