HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.9kmh
89 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Posible que México aún acceda a vacunas de EE.UU.

Lo último

Agencais/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no está cerrada la posibilidad de que México tenga acceso a las vacunas contra covid-19 de Estados Unidos; sin embargo, dijo que la decisión está sujeta a la negociación entre los equipos de ambos países y a que el mandatario estadounidense Joe Biden cumpla con su compromiso de vacunar a 100 millones de personas en su país.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, calificó su primera reunión bilateral con Joe Biden como «muy buena» con énfasis en la cooperación para el desarrollo, «no hubo ninguna discrepancia, así lo digo, de manera categórica ni una sola discrepancia».

«Fue muy buena la reunión, ya lo comenté, no se cierra la posibilidad de que México tenga acceso a vacunas de Estados Unidos, pero está sujeto a la decisión que tomen equipos de México como de Estados Unidos. Ellos van a decidir si es posible y cuando, o sea, no está cerrada la posibilidad y todo esto en un ambiente de cooperación, diría de solidaridad de un buen ambiente con el principal socio comercial y nuestro vecino con quienes nos unen muchas cosas», subrayó.

Aclaró que cuando se llegue a un acuerdo, los equipos de México y Estados Unidos van a explorar todas las posibilidades de cooperación en la materia. Además, se coincidió en que se tiene que enfrentar en conjunto el combate a la pandemia de la mejor manera posible.

«No puedo decir que se logró ya el acuerdo, tampoco que no hubo acuerdo, nos fue bien, eso es lo que puedo decir», puntualizó.

Mencionó incluso que Joe Biden dio a conocer en el encuentro que Estados Unidos sí tendrá una contribución en el mecanismo Covax para aportar parte de su producción de vacunas a otros países del mundo, «creo que ellos están considerando que van a producir vacunas suficientes, que las farmacéuticas con sede en Estados Unidos están con capacidad».

Reconoció que en México no se tienen aún vacunas suficientes para inmunizar a buena parte de la población, pero se comprometió a seguir avanzando porque continúan llegando dosis de diferentes farmacéuticas.

Relacionados

Columnistas