HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Posible que México aún acceda a vacunas de EE.UU.

Lo último

Agencais/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no está cerrada la posibilidad de que México tenga acceso a las vacunas contra covid-19 de Estados Unidos; sin embargo, dijo que la decisión está sujeta a la negociación entre los equipos de ambos países y a que el mandatario estadounidense Joe Biden cumpla con su compromiso de vacunar a 100 millones de personas en su país.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, calificó su primera reunión bilateral con Joe Biden como «muy buena» con énfasis en la cooperación para el desarrollo, «no hubo ninguna discrepancia, así lo digo, de manera categórica ni una sola discrepancia».

«Fue muy buena la reunión, ya lo comenté, no se cierra la posibilidad de que México tenga acceso a vacunas de Estados Unidos, pero está sujeto a la decisión que tomen equipos de México como de Estados Unidos. Ellos van a decidir si es posible y cuando, o sea, no está cerrada la posibilidad y todo esto en un ambiente de cooperación, diría de solidaridad de un buen ambiente con el principal socio comercial y nuestro vecino con quienes nos unen muchas cosas», subrayó.

Aclaró que cuando se llegue a un acuerdo, los equipos de México y Estados Unidos van a explorar todas las posibilidades de cooperación en la materia. Además, se coincidió en que se tiene que enfrentar en conjunto el combate a la pandemia de la mejor manera posible.

«No puedo decir que se logró ya el acuerdo, tampoco que no hubo acuerdo, nos fue bien, eso es lo que puedo decir», puntualizó.

Mencionó incluso que Joe Biden dio a conocer en el encuentro que Estados Unidos sí tendrá una contribución en el mecanismo Covax para aportar parte de su producción de vacunas a otros países del mundo, «creo que ellos están considerando que van a producir vacunas suficientes, que las farmacéuticas con sede en Estados Unidos están con capacidad».

Reconoció que en México no se tienen aún vacunas suficientes para inmunizar a buena parte de la población, pero se comprometió a seguir avanzando porque continúan llegando dosis de diferentes farmacéuticas.

Relacionados

Los que saben