El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presenta IVEC “Diversas. Creadoras de una memoria cultural”

Lo último

Con el propósito de visibilizar la trayectoria de creadoras, promotoras, gestoras e investigadoras que han abonado al ámbito cultural de la ciudad y el puerto de Veracruz, el Instituto Veracruzano de la Cultura presenta la campaña “Diversas. Creadoras de una memoria cultural” en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La iniciativa es un reconocimiento a los aportes de este grupo de mujeres que se inscriben a partir de la segunda mitad del siglo XX y permanecen hasta nuestros días. Esta campaña antecede a la exposición fotográfica homónima que se exhibirá en próximas fechas en el claustro del Ex Convento Betlehemita Centro Cultural. Entre otras, podremos ver los retratos de Concepción Díaz Cházaro, reconocida arquitecta, promotora cultural y cronista de la ciudad; Lourdes Azpiri, destacada artista visual con más de cuatro décadas de trayectoria; Maite Rodríguez, reconocida ceramista que cuenta con diversas exposiciones individuales y colectivas, así como una prolífica trayectoria de más de treinta años; Maricela Lara, destacada actriz, promotora cultural, docente y reconocida directora teatral; Elba Cena, bailarina, coreógrafa y docente de artes escénicas con amplia trayectoria en la escena cultural mexicana; y Alba Lorenzo, bailarina, coreógrafa y bastonera con más de cuatro décadas en la escena cultural de Veracruz, por citar sólo a algunas de las participantes.

Los lunes de cada semana, a partir del próximo lunes 8 de marzo, se publicará a las 18:00 horas en las redes sociales del Ex Convento Betlehemita, Facebook y Twitter @ExCBetlehemita, una video cápsula, en la cual las participantes evocarán su trayectoria y devenir como creadoras, gestoras, promotoras e investigadoras, así como su relación con las instituciones y colectivos culturales en Veracruz.

Te invitamos a conocer esta iniciativa, que busca visibilizar el trabajo de las mujeres que han contribuido al desarrollo artístico y cultural de Veracruz.

Para conocer más actividades del IVEC, visita la página www.ivec.gob.mx.

#QuédateEnCasa

Relacionados

Los que saben