El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Presenta MAEV el taller virtual “Educación artística inclusiva”

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), presenta el taller virtual “Educación artística inclusiva”, dirigido a niñas y niños con discapacidad visual, de 8 a 12 años de edad. Esta actividad digital se transmitirá los miércoles de marzo y abril, a partir del 17 de marzo, a través del Facebook @MAEVorizaba, a las 17:00 horas.

En este taller, Isamar Hernández mostrará en nueve video sesiones que el arte puede ser inclusivo y ayudar al desarrollo psicosocial de personas ciegas o débiles visuales, enseñando a través de las artes plásticas y la música cómo se logra un óptimo desempeño de la motricidad fina y gruesa, así como una mejor integración en la sociedad.  

Isamar Hernández es instrumentista ejecutante, egresada de la licenciatura en Docencia y Gestión para las Actividades Artísticas de la Universidad Pedagógica Veracruzana. Cuenta con estudios en museografía braille y aprendizaje del sistema de lecto-escritura braille. Se desempeña como docente y es gestora y promotora de música folclórica. Es fundadora e integrante del grupo De tierra Son y flautista en la Orquesta Clásica de Orizaba y la Orquesta Filarmónica de las Altas Montañas (OFAM).

Este mes, el Instituto invita a participar del taller virtual “Educación artística inclusiva”, para niñas y niños con discapacidad visual, actividad que fomenta entre la comunidad veracruzana la responsabilidad de construir una sociedad más incluyente y participativa. La cita es cada miércoles de marzo y abril en punto de las 17:00 horas a través del Facebook @MAEVorizaba. 

Sigue todas las actividades del IVEC en la página www.ivec.gob.mx y en sus redes sociales Facebook, Instagram, YouTube: @IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben