HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Presenta MAEV el taller virtual “Educación artística inclusiva”

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), presenta el taller virtual “Educación artística inclusiva”, dirigido a niñas y niños con discapacidad visual, de 8 a 12 años de edad. Esta actividad digital se transmitirá los miércoles de marzo y abril, a partir del 17 de marzo, a través del Facebook @MAEVorizaba, a las 17:00 horas.

En este taller, Isamar Hernández mostrará en nueve video sesiones que el arte puede ser inclusivo y ayudar al desarrollo psicosocial de personas ciegas o débiles visuales, enseñando a través de las artes plásticas y la música cómo se logra un óptimo desempeño de la motricidad fina y gruesa, así como una mejor integración en la sociedad.  

Isamar Hernández es instrumentista ejecutante, egresada de la licenciatura en Docencia y Gestión para las Actividades Artísticas de la Universidad Pedagógica Veracruzana. Cuenta con estudios en museografía braille y aprendizaje del sistema de lecto-escritura braille. Se desempeña como docente y es gestora y promotora de música folclórica. Es fundadora e integrante del grupo De tierra Son y flautista en la Orquesta Clásica de Orizaba y la Orquesta Filarmónica de las Altas Montañas (OFAM).

Este mes, el Instituto invita a participar del taller virtual “Educación artística inclusiva”, para niñas y niños con discapacidad visual, actividad que fomenta entre la comunidad veracruzana la responsabilidad de construir una sociedad más incluyente y participativa. La cita es cada miércoles de marzo y abril en punto de las 17:00 horas a través del Facebook @MAEVorizaba. 

Sigue todas las actividades del IVEC en la página www.ivec.gob.mx y en sus redes sociales Facebook, Instagram, YouTube: @IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben