Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Presidente envía al Senado propuesta de reforma al Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República una iniciativa de reforma a la Ley del Poder Judicial de la Federación.

En su conferencia matutina aseguró que “no hay nada especial” en la iniciativa, toda vez que la reforma ya aprobada en 2020 tiene como objetivo garantizar la autonomía e independencia del Poder Judicial, mejorar su funcionamiento “y sobre todo combatir la corrupción”.

La iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal recoge la propuesta de reforma integral a la estructura orgánica orgánica y los procedimientos que realiza, elaborada por el propio Poder Judicial de la Federación.

Busca incorporar y desarrollar en la legislación secundaria cambios constitucionales para concretar una reforma integral de largo alcance.

La nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación contempla un esquema sancionatorio del nepotismo al interior de tal órgano así como para la causal de responsabilidad de acoso sexual.

También contiene una actualización de las facultades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para oficializar entre sus atribuciones revisar de oficio la constitucionalidad y validez de los decretos expedidos por el Ejecutivo Federal durante la restricción o suspensión de derechos y garantías.

De igual forma, la SCJN podrá resolver la constitucionalidad de la materia de las consultas populares o resolver el recurso de revisión en materia de seguridad nacional para efectos de acceso a la información pública.

Se garantiza que la administración de la Suprema Corte corresponderá a su presidente, ministro que tendrá la atribución de reglamentar las áreas administrativas en general, realizar los nombramientos correspondientes y apoyar su gestión en los comités de ministros que designe.

Relacionados

Los que saben