Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Promueve Inai acceso a la información de las mujeres para construir una sociedad más equitativa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) destaca su naturaleza de difundir y promover la igualdad sustantiva.

«El Inai no es ni será pasivo ante la situación de discriminación y violencia contra las mujeres”, afirmó Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del organismo.

Ibarra Cadena señaló que el Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para destacar el rol de las mujeres en México, denunciar la violencia que sufren y para reclamar que sus derechos sean reconocidos a cabalidad en el ámbito público y privado.

Durante el “Seminario Virtual Transparencia y Acceso a la Información: Herramientas Clave para el Empoderamiento de las Mujeres”, Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, expuso que el acceso a la información para las mujeres es una condición necesaria para fortalecer su liderazgo y garantizar su derecho a la participación en la vida pública, pues posee un carácter facilitador del ejercicio de otros derechos humanos.

«La existencia de mecanismos de acceso a la información y rendición de cuentas, como el Inai, permiten que las mujeres puedan conocer, por ejemplo, la manera en que las instituciones públicas están ejerciendo los recursos orientados a garantizar sus derechos e identificar los retos o posibles retrocesos en el cumplimiento de estos compromisos”, consideró.

Al tomar la palabra, la senadora Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, destacó que no solo se trata de que haya mujeres en cargos públicos sino de que se les permita tomar decisiones, de ahí la importancia de estar ‘empoderadas’.

Relacionados

Los que saben