HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Reforma eléctrica de López Obrador lleva 51 suspensiones judiciales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue acumulando suspensiones provisionales de carácter general, que la mantienen congelada, por lo que ya suman un total de 51, en diversos juicios de amparo.

El juez Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Rodrigo de la Peza, otorgó tres suspensiones provisionales más en los juicios de amparo con número de expediente 121, 157 y 161/2021 interpuestos por diversas empresas del sector energético.

Asimismo, el juez Juan Pablo Gómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, concedió dos suspensiones provisionales en los juicios con número de expediente 173 y 175/2021.

El viernes, Gómez Fierro frenó indefinidamente la nueva norma, que da preferencia a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre los privados, al otorgar una suspensión definitiva a favor de las empresas Eoliatec del Pacífico, Parque Solar Orejana y a Fuerza y Energía Tuxpan.

En su resolución, el juez federal señaló que la suspensión definitiva es con el “fin de evitar un daño que podría ser irreparable”.

“Se evita un daño que podría ser irreparable no solo en el mercado de la energía eléctrica, el cual no solo repercutiría sobre la esfera jurídica de las quejosas, sino de los consumidores y de la sociedad en general, sino también en el medio ambiente”.

En base al director general jurídico de la Cámara de Diputados, este órgano impugnó los juicios de amparo contra la reforma de ley propuesta por López Obrador.

Según la agencia Reforma, Luis Genaro Vázquez, encargado jurídico, aseguró que la Legislatura busca la defensa de esta normativa ante lo dicho por los jueces que han otorgado suspensiones a la misma.

“La Cámara de Diputados ha rendido debidamente los informes previos solicitados por los jueces de amparo e interpuesto en tiempo y forma los medios de impugnación procedentes en contra de las suspensiones provisionales”, informó.

El funcionario indicó que la Cámara ha participado en las audiencias con los alegatos correspondientes a favor del decreto aprobado por el Congreso.

Relacionados

Los que saben