En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Refrenda IVEC su compromiso de Cero Tolerancia a las conductas de hostigamiento y acoso sexual

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, consciente de que la violencia contra las mujeres vulnera el ejercicio efectivo de los derechos humanos, continúa con acciones firmes en el marco del Protocolo de Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y el Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal; y la estrategia Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, impulsada por el Gobierno del Estado de Veracruz.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Directora General del IVEC, Silvia Alejandre Prado, emitió el Pronunciamiento de Cero Tolerancia a las Conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el ámbito laboral, así como a cualquier forma de violencia contra las mujeres y las niñas, al interior de la dependencia.

Para hacer efectivo este pronunciamiento, desde el inicio de la gestión, la Unidad de Género del IVEC implementó el programa de sensibilización y capacitación continua en materia de prevención del hostigamiento sexual, el acoso sexual y la discriminación por razones de género, dirigido al personal que integra la institución, con el objetivo de lograr una cultura de paz mediante la erradicación de estas conductas no deseadas. A la fecha los 300 trabajadores del IVEC han participado en cursos y talleres que propician el diálogo y la reflexión en torno a los temas de violencia y equidad de género; esta tarea de concientización permite reconocer en el entorno cotidiano las acciones de discriminación que históricamente han sido invisibilizadas, así como favorece la convivencia armónica.

Por otra parte, se pone especial atención en que el diseño de programas y proyectos que el IVEC lleva a cabo integre un enfoque de género, esto con la finalidad de fomentar, desde las actividades que se ofrecen a diversos públicos, la comprensión y acción de conceptos como la igualdad, la no discriminación y el respeto a los derechos humanos, generando así espacios libres de violencia en los recintos culturales del IVEC.

Invitamos a consultar los detalles del pronunciamiento y las acciones emprendidas en nuestra página web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben