HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Se manifiestan afuera de Conagua; piden cancelación de concesiones a grupo Más

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Hoy es el Día Mundial del Agua, y el activista Emilio Rodríguez Almazán, integrante de la Asamblea Veracruzana de Iniciativa y Defensa Ambiental recordó mediante una entrevista afuera de Conagua, que el derecho humano al agua en nuestro país y en nuestro estado está por los suelos.

“Se ha reformado desde hace 15 años la legislación para favorecer al sector industrial y empresarial de éste país, en ese sentido es para nosotros importante sumarnos a esta iniciativa… Es una iniciativa que lleva más de 8 años avanzando y nos da gusto que tenga un importante posicionamiento en la opinión pública…”

Aprovechó para recalcar que en Veracruz se encuentra el 30% del agua que corre por el país. La ley eléctrica que se encuentra suspendida es otro tema del que habló el activista.

Expresó que como Asamblea Veracruzana están para apoyar a los compañeros del puerto de Veracruz para pedir que sea canceladas las concesiones otorgadas a grupo Más, para la privatización del servicio de agua.

Además dijo que se rebasaron las firmas necesarias, la ley está revisada por diversas instituciones que consumen agua.

“Es inaceptable que los diputados y senadores estén respaldando a los grupos empresariales de este país y colocando frenos a esta reforma”.

Concluyó diciendo lo siguiente:

“Se generan conflictos porque las empresas comienzan a favorecer el libre mercado en el consumo del agua y les lleva a hacer prácticas de corte, en agua y en drenaje, creemos que es importante revisar la concesión que se le dio a grupo Más, echarla atrás ya que fue echa de manera irregular”.

Relacionados

Columnistas