El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se manifiestan afuera de Conagua; piden cancelación de concesiones a grupo Más

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Hoy es el Día Mundial del Agua, y el activista Emilio Rodríguez Almazán, integrante de la Asamblea Veracruzana de Iniciativa y Defensa Ambiental recordó mediante una entrevista afuera de Conagua, que el derecho humano al agua en nuestro país y en nuestro estado está por los suelos.

“Se ha reformado desde hace 15 años la legislación para favorecer al sector industrial y empresarial de éste país, en ese sentido es para nosotros importante sumarnos a esta iniciativa… Es una iniciativa que lleva más de 8 años avanzando y nos da gusto que tenga un importante posicionamiento en la opinión pública…”

Aprovechó para recalcar que en Veracruz se encuentra el 30% del agua que corre por el país. La ley eléctrica que se encuentra suspendida es otro tema del que habló el activista.

Expresó que como Asamblea Veracruzana están para apoyar a los compañeros del puerto de Veracruz para pedir que sea canceladas las concesiones otorgadas a grupo Más, para la privatización del servicio de agua.

Además dijo que se rebasaron las firmas necesarias, la ley está revisada por diversas instituciones que consumen agua.

“Es inaceptable que los diputados y senadores estén respaldando a los grupos empresariales de este país y colocando frenos a esta reforma”.

Concluyó diciendo lo siguiente:

“Se generan conflictos porque las empresas comienzan a favorecer el libre mercado en el consumo del agua y les lleva a hacer prácticas de corte, en agua y en drenaje, creemos que es importante revisar la concesión que se le dio a grupo Más, echarla atrás ya que fue echa de manera irregular”.

Relacionados

Los que saben