Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
55 %
2.4kmh
78 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Se manifiestan afuera de Conagua; piden cancelación de concesiones a grupo Más

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Hoy es el Día Mundial del Agua, y el activista Emilio Rodríguez Almazán, integrante de la Asamblea Veracruzana de Iniciativa y Defensa Ambiental recordó mediante una entrevista afuera de Conagua, que el derecho humano al agua en nuestro país y en nuestro estado está por los suelos.

“Se ha reformado desde hace 15 años la legislación para favorecer al sector industrial y empresarial de éste país, en ese sentido es para nosotros importante sumarnos a esta iniciativa… Es una iniciativa que lleva más de 8 años avanzando y nos da gusto que tenga un importante posicionamiento en la opinión pública…”

Aprovechó para recalcar que en Veracruz se encuentra el 30% del agua que corre por el país. La ley eléctrica que se encuentra suspendida es otro tema del que habló el activista.

Expresó que como Asamblea Veracruzana están para apoyar a los compañeros del puerto de Veracruz para pedir que sea canceladas las concesiones otorgadas a grupo Más, para la privatización del servicio de agua.

Además dijo que se rebasaron las firmas necesarias, la ley está revisada por diversas instituciones que consumen agua.

“Es inaceptable que los diputados y senadores estén respaldando a los grupos empresariales de este país y colocando frenos a esta reforma”.

Concluyó diciendo lo siguiente:

“Se generan conflictos porque las empresas comienzan a favorecer el libre mercado en el consumo del agua y les lleva a hacer prácticas de corte, en agua y en drenaje, creemos que es importante revisar la concesión que se le dio a grupo Más, echarla atrás ya que fue echa de manera irregular”.

Relacionados

Los que saben