HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sedecop no tiene cifra exacta de empresas que cerraron por pandemia en Veracruz

Lo último

El secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García dijo que no hay una cifra precisa de empresas que hayan cerrado durante la pandemia en Veracruz.

Entrevistado este sábado, aclaró que cualquier cifra que se asegure es inexacta, pues ninguna institución maneja por ahora datos precisos en los registros del cierre de negocios:

“En el estado de Veracruz tenemos alrededor de 300 mil unidades económicas. Hablaban de una cifra fuera de proporción de empresas que se habían cerrado, yo creo que la cifra que escuchamos fue a nivel nacional. No hay ningún reporte ni ninguna institución ni ninguna dependencia que lleve un registro de las empresas que van cerrando; sin embargo todos lo sentimos, lo vivimos y necesitamos apoyarnos” dijo cuestionado sobre una cifra reportada por una cámara empresarial en la entidad.

Sobre el cambio de semáforo de amarillo a verde en Veracruz, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) enfatizó que deben cuidarse los protocolos sanitarios para mantener una “sana economía” y recordó que las actividades económicas se reactivarán de acuerdo al semáforo regional en cada municipio.

**Con información de Más Noticias

Relacionados

Los que saben