HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Senadores avalan reforma a la Ley Orgánica de la FGE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Senado enmendó la plana y avaló en lo general, con 118 votos a favor y uno en contra, modificaciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR) para mantener a todas las fiscalías en los mecanismos de apoyo a ciudadanos, como el de búsqueda y trata de personas, y crea una nueva Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres y la Trata de Personas.

De último momento, los senadores integraron una adenda para que la FGR se mantenga dentro del sistema nacional de búsqueda de personas, de defensa contra la violencia contra las mujeres, tortura y violencia a niños y adolescentes. Esto quitó el freno al dictamen, ay que elimina lo referente a la anterior iniciativa donde la Fiscalía pretendía salirse del apoyo a todos esos mecanismos argumentando su autonomía.

Los senadores cedieron a la presión de defensores de derechos humanos y académicos, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes exigieron que las fiscalías no abandonen el respaldo a las víctimas.

De acuerdo con la adenda del dictamen que fue votado a favor, la FGR ahora estará también integrada por una Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, la cual investigará y perseguirá los delitos del orden federal previstos en el Código Penal Federal, relativos a hechos de violencia contra las mujeres por su condición de género, así como los previstos en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

También se mantiene que la FGR participará con una representación, pero con autonomía, de los sistemas de protección a defensores de derechos humanos y periodistas, trata de personas, mujeres a una vida libre de violencia, así como de la desaparición forzada y búsqueda de personas.

Relacionados

Los que saben