El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
jueves, abril 17, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
74 %
1.7kmh
100 %
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
19 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Señalan que no se ven vínculos entre vacuna de AstraZeneca y trombos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) reiteró este martes que está “firmemente convencida” de que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca contra COVID-19 siguen superando sus riesgos y, a la espera de su “evaluación científica”, subrayó que “no se ven vínculos” causales con los casos de trombos y embolias reportados.

“Si se vacuna a millones de personas, tiene sentido que se presenten casos incidentales y se destaquen. Depende de nosotros investigar si esto está realmente relacionado con la vacuna o si hay otras causas”, subrayó Emer Cooke, directora ejecutiva de la EMA, en videconferencia desde Ámsterdam.

El comité de seguridad (PRAC) de la EMA inició la semana pasada una investigación de los casos que fueron reportados por diferentes países europeos y se está reuniendo prácticamente a diario desde entonces, incluido este martes, para analizar toda la información disponible compartida con la EMA, también por el Reino Unido. Ayer Alemania, España y Francia, entre otros, suspendieron temporalmente la aplicación de la vacuna de AstraZeneca por el supuesto riesgo de trombos.

“Hemos recibido toda los informes de eventos tromboembólicos serios detectados en el Reino Unido y los tenemos en cuenta en nuestro análisis, también estamos buscando comparaciones con eventos tromboembólicos en todas las vacunas, pero nuestro enfoque en este momento está en la vacuna AstraZeneca”, subrayó Cooke.

Los expertos esperan poder anunciar el próximo jueves si los casos reportados “son una coincidencia o un efecto secundario extraño” de AstraZeneca y alertó de que los científicos europeos se toman “muy, muy en serio” la investigación sobre la seguridad del fármaco, pero recordó que, durante los ensayos clínicos llevados a cabo por la farmacéutica, no fueron detectados casos de tromboembolismo posteriores a la vacunación.

Consideró que estos casos son “muy raros” y subrayó que “los beneficios de la vacuna superan sus riesgos, aunque esta (situación) es una preocupación seria y necesita una evaluación científica seria y detallada”, que está llevando a cabo el PRAC.

Sin embargo, subrayó que, de momento, no hay “evidencia” de un mayor riesgo de coagulación sanguínea en personas vacunadas con AstraZeneca, ni tampoco señales que sean “motivo de preocupación” como para recomendar firmemente la suspensión del uso de esta vacuna en las campañas de vacunación de la Unión Europea (UE).

“Tenemos que estudiar todos los hechos a fondo científicamente, se lo debemos a los ciudadanos europeos”, agregó Cooke, que subrayó que, si los expertos creen “que hay un problema que no pueda resolverse” con esta vacuna, tampoco dudarán en “tomar los pasos necesarios”.

Además, reconoció que hay “preocupación sobre que haya un efecto en la confianza en las vacunas” después de la suspensión del uso de AstraZeneca por varios países europeos como precaución a la espera de los resultados de la investigación.

Relacionados

Los que saben