HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
76 %
1.6kmh
22 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Tuércele el Cuello al Cisne

Lo último

Permítaseme la primera persona. Tomo de Enrique González Martínez el título de su poema “Tuércele el cuello al Cisne” (1911) porque me evoca aquél movimiento en Xalapa conducente a quitarle un piso al edificio ocupado ahora para albergar la biblioteca “Carlos Fuentes”, sito en la esquina de Úrsulo Galván, justo en frente del parque Juárez. Lo motivaba el deseo de devolverle el lustroso panorama desde ese Parque hacia el Cofre de Perote; fue en tiempos de Miguel Alemán Velasco, lo encabezaban pintores, escritores y arquitectos. No tuvo éxito esa promoción que el tiempo difuminó relegándola al olvido. Pero queda aún una magnífica terraza con vista a la sempiterna montaña, la prominencia inamovible que desde su inmortal altura nos vigila. Ahora, el ayuntamiento edifica en esa área y ya provocó un movimiento de protesta, que por cierto se apagó, acaso porque haya habido explicaciones convincentes desde el ayuntamiento. Todo sea por Xalapa.

Relacionados

Los que saben