Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

«Ultrajes a la autoridad», una amenaza a periodistas: Fidel Ordóñez

Lo último

Sociedad 3.0

Luego de las modificaciones al Código Penal de Veracruz, sobre el delito de ultrajes a la autoridad, «los más expuestos son los periodistas, ya que existe una parte que no está determinada quien ejerce el periodismo o quien puede ser un particular; cualquiera puede transmitir en facebook el momento de una detención de alguien y con la connotación que le están dando ellos, cualquier policía nos puede detener si estamos transmitiendo algo que al policía no le parezca».

Lo anterior fue expresado por el abogado Fidel Guillermo Ordoñez Solana, quien en declaraciones a la XEU, consideró que este delito violenta la libertad de expresión, el debido proceso y la libertad de tránsito.

Igualmente explicó que el delito también faculta hasta a los agentes de tránsito, de modo que una persona detenida por agentes de esta corporación sin motivo alguno, no podrá grabar desde el interior de su auto o de lo contrario podría ser detenido.

El reconocido jurista expuso que el Congreso le está dando facultades a cualquier policía para que como si fuera juez, interprete la legislación “y pueda detener a alguien por algo tan absurdo como romper una camisa (…) es absurdo e ilegal».

Recordó que durante del gobierno de Javier Duarte ya hubo un delito similar denominado perturbación del orden público, sin embargo, fue declarado inconstitucional.

El titular del Despacho Ordóñez, Ordóñez y Téllez, abogados asociados, propuso que las legislaciones y las barras de abogados acudan a los organismos internacionales para promover recursos de inconstitucionalidad.

Relacionados

Los que saben