HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

«Ultrajes a la autoridad», una amenaza a periodistas: Fidel Ordóñez

Lo último

Sociedad 3.0

Luego de las modificaciones al Código Penal de Veracruz, sobre el delito de ultrajes a la autoridad, «los más expuestos son los periodistas, ya que existe una parte que no está determinada quien ejerce el periodismo o quien puede ser un particular; cualquiera puede transmitir en facebook el momento de una detención de alguien y con la connotación que le están dando ellos, cualquier policía nos puede detener si estamos transmitiendo algo que al policía no le parezca».

Lo anterior fue expresado por el abogado Fidel Guillermo Ordoñez Solana, quien en declaraciones a la XEU, consideró que este delito violenta la libertad de expresión, el debido proceso y la libertad de tránsito.

Igualmente explicó que el delito también faculta hasta a los agentes de tránsito, de modo que una persona detenida por agentes de esta corporación sin motivo alguno, no podrá grabar desde el interior de su auto o de lo contrario podría ser detenido.

El reconocido jurista expuso que el Congreso le está dando facultades a cualquier policía para que como si fuera juez, interprete la legislación “y pueda detener a alguien por algo tan absurdo como romper una camisa (…) es absurdo e ilegal».

Recordó que durante del gobierno de Javier Duarte ya hubo un delito similar denominado perturbación del orden público, sin embargo, fue declarado inconstitucional.

El titular del Despacho Ordóñez, Ordóñez y Téllez, abogados asociados, propuso que las legislaciones y las barras de abogados acudan a los organismos internacionales para promover recursos de inconstitucionalidad.

Relacionados

Columnistas