El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31 ° C
31 °
31 °
27 %
4.1kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Un pozo «grande, grande»

Lo último

La semana pasada en presidente adelantó el “descubrimiento” de un “pozo petrolero grande, grande”, y finalmente lo dio a conocer ayer en Tabasco, aunque en realidad no es muy “grande, grande”, pero sirve para fundamentar la estrategia de asentar el éxito de la estrategia de este gobierno en materia petrolera y dejar asentado que ha permitido descubrir un campo gigante cada año: en 2019, el campo Ixachi, en Tierra Blanca, Ver., (aunque en realidad ese campo se anunció en 2017, con Peña en la presidencia); en 2020, el campo Quesqui, en Tabasco y este año el Zimpona1, bautizado ayer como “Felipe Ángeles” de menor capacidad del Quesqui. Sin embargo, la producción petrolera no ha aumentado al ritmo ofrecido y las pérdidas económicas de la empresa amenazan ser superiores a las de 2020. Así sucede cuando el discurso no se corresponde con la realidad.

Relacionados

Los que saben