El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
jueves, abril 17, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
74 %
1.7kmh
100 %
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
19 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

UNESCO se une a Youtube y presentan canal ‘Mi Aula’

Lo último

Agencias/ Socieda 3.0

La actual pandemia de Covid-19, puso a miles de estudiantes en un dilema, pues tuvieron que suspender sus clases presenciales para cambiar al modo virtual.

Aprovechando la situación y buscando beneficiar a esos estudiantes, Youtube lanzó el canal ‘Mi Aula’ en conjunto con la UNESCO, con contenidos educativos de calidad para estudiantes de secundaria y bachillerato.

Daniela Guerra, directora de Alianzas de Contenido Educativo de YouTube, explicó que el 77% de los usuarios a nivel global buscaron aprender una nueva habilidad en 2020, mientras que los contenidos relacionados con aritmética registraron un crecimiento de 50% en sus visualizaciones.

Además expresó que para el país tienen 1,775 videos, divididos en 897 para secundaria y 878 para nivel media superior; organizadas por grados y materias en distintas listas de reproducción.

Foto: UnoTV

Cabe resaltar que, los contenidos fueron creados por edutubers, y el material fue organizado con relación al curriculum nacional oficial establecido por la SEP y el programa común para bachillerato.

La plataforma Youtube, también incluyó varios canales institucionales, que han sido producidos por diversas agencias, fondos y programas de Naciones Unidas, como UNESCO, Cepal y ONU Mujeres.

Con información de: Forbes México

Relacionados

Los que saben