Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

UNESCO se une a Youtube y presentan canal ‘Mi Aula’

Lo último

Agencias/ Socieda 3.0

La actual pandemia de Covid-19, puso a miles de estudiantes en un dilema, pues tuvieron que suspender sus clases presenciales para cambiar al modo virtual.

Aprovechando la situación y buscando beneficiar a esos estudiantes, Youtube lanzó el canal ‘Mi Aula’ en conjunto con la UNESCO, con contenidos educativos de calidad para estudiantes de secundaria y bachillerato.

Daniela Guerra, directora de Alianzas de Contenido Educativo de YouTube, explicó que el 77% de los usuarios a nivel global buscaron aprender una nueva habilidad en 2020, mientras que los contenidos relacionados con aritmética registraron un crecimiento de 50% en sus visualizaciones.

Además expresó que para el país tienen 1,775 videos, divididos en 897 para secundaria y 878 para nivel media superior; organizadas por grados y materias en distintas listas de reproducción.

Foto: UnoTV

Cabe resaltar que, los contenidos fueron creados por edutubers, y el material fue organizado con relación al curriculum nacional oficial establecido por la SEP y el programa común para bachillerato.

La plataforma Youtube, también incluyó varios canales institucionales, que han sido producidos por diversas agencias, fondos y programas de Naciones Unidas, como UNESCO, Cepal y ONU Mujeres.

Con información de: Forbes México

Relacionados

Los que saben