HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Urge regresar a clases presenciales: López Obrador

Lo último

AGencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que la siguiente etapa de vacunación contra COVID-19 será para maestros y trabajadores de la educación, debido a que urge regresar a clases presenciales.

En la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador apuntó que la vacunación a maestros será tanto del sector público como del privado.

Vamos de inmediato a iniciar la vacunación de maestras, maestros, de trabajadores de la educación, del sector público y del privado, porque necesitamos regresar a clases presenciales, urge regresar a clases presenciales”, refirió.

El mandatario mexicano apuntó que con la vacunación a maestros se prevé iniciar con clases presenciales antes de que finalice el ciclo escolar, siempre y cuando haya disponibilidad de vacunas.

Lo anuncio con anticipación, para que nos organicemos y empiecen a limpiarse los planteles educativos, a pintarse, arreglarse, que ya estemos en esa tesitura, en esa idea de que vamos al regreso a clases”, enfatizó.

López Obrador destacó que ya hay dosis suficientes para vacunar a adultos mayores, etapa que prevé que reciban al menos una dosis en la segunda quincena de abril.

“Tenemos dosis para vacunar a todos los adultos mayores, que es nuestra población preferente”, recalcó.

Si continuamos como vamos, es probable que a mediados de abril ya tengamos a todos los adultos mayores vacunados cuando menos con una dosis, pero a más tardar a finales de abril”, enfatizó.

El pasado 2 de marzo López Obrador, presidente de México, afirmó que no se puede regresar a clases presenciales si los maestros y personal educativo no está vacunados contra el COVID-19.

En lo referente a la vacunación de maestros contra COVID-19, hasta el día de hoy un total de 17 mil 626 tienen ya el esquema de vacunación completo, según datos proporcionados por la Secretaría de Salud federal.

Relacionados

Columnistas