HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

¡Y hay quien no quiere vacunarse! /1

Junto a unos pocos millones de mexicanos que ya fueron vacunados y otros muchos millones que esperan recibir por fin el pinchazo salvador, persiste en ciertas áreas de las redes sociales y en muchas personas la creencia en un pensamiento mágico y en la existencia de ciertas as fuerzas oscuras que, según esto, dominan la vida y la naturaleza, de modo tal que el hombre no es más que un guiñapo que va y viene azotado por su destino, que ya fue escrito desde antes de que naciera y contra el que no tiene nada que hacer.

     La ciencia, que ha avanzó como nunca en los últimos cien años, no ha podido hacer mella en la forma de pensar de ciertas personas .no pocas- que se dejan llevar por opiniones retrógradas y viven metidas en la ignorancia, a la que llegan a considerar una especie de oasis desde donde podrá sobrevivir el hombre salvaje que todos llevamos en nuestro ADN, fijado ahí por miles de años de memoria genética.

     Ahí caen todos los que no quieren vacunarse y aducen motivos que en verdad agreden a la inteligencia humana:

     Uno, que laCovid-10 no existe, y es una invención ara que unos cuantos hagan un enorme negocio al vender las vacunas.

     Dos, que sí existe, pero es fruto de un virus que fue creado artificialmente para matar a dos mil millones de personas, porque ya no cabemos en este planeta.

     Tres, que son ciertos la enfermedad y el virus, y la vacuna es el arma con la que se esterilizará o matará a la población sobrante.

     Cuatro, que las vacunas son más dañinas que la enfermedad, y quienes se las apliquen terminarán muriendo por sus afectos secundarios.

     Lo cierto, lo científicamente comprobado, es que el SARS-CoV.2 es un virus muy complejo y muy dañino, altamente contagioso, para el que no hay una medicina que lo ataque directamente.

     Produce la Covid-19, que es una enfermedad terrible, porque entra por los conductos respiratorios y se aloja generalmente en los bronquios y los pulmones. Produce varios síntomas como tos seca, alta temperatura, pérdida del olfato y el gusto, fatiga crónica.

     Pero en especial causa asfixia, lo que hace necesario que el paciente sea intubado y reciba respiración mecánica para sobrevivir en lo inmediato.

     Quien enferma y padece los síntomas graves, prácticamente se vuelve un muerto en vida, porque tiene que ser aislado debido a la alta contagiabilidad del virus, después entra en un estado de coma y permanece respirando de una manera angustiosa.

     La familia del enfermo permanece afuera del hospital a la espera de noticias sobre el estado de su pariente, que llegan muy espaciadamente y casi siempre son poco alentadoras…

(continúa mañana).

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder