Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

A nivel nacional se reporta un aumento del 1.04% en los territorios afectados por la sequía

Lo último

Sociedad 3.0 / Agencias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, del 31 de marzo al 15 de abril, el porcentaje del territorio nacional afectado con esta condición se incrementó de 83.92% a 84.96%.

/cms/uploads/image/file/643313/2.png

En cuanto a las lluvias, el SMN reportó que, del 1 de enero al 18 de abril de 2021, se ha registrado 31.4% menos lluvia que la habitual para este periodo, en tanto que del 1 de octubre al mismo 18 de abril el déficit de lluvia fue de 19.7, comparado con los datos históricos para ese lapso.

Asimismo, el SMN dio a conocer que se reportaron temperaturas máximas arriba de 35 grados Celsius en regiones puntuales del oriente, occidente, sur y sureste de México. En el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, se llegó a 44.9 grados Celsius, lo que representa la temperatura máxima histórica para el mes de abril en esa región.

En contraste, las temperaturas más bajas ocurrieron en Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Jalisco y Zacatecas. En Ensenada, Baja California, se estableció un nuevo récord, al alcanzar -7.3 grados Celsius.

Respecto a la Temporada de Frentes Fríos 2020-2021, se informó que hasta el 19 de abril han ocurrido 52 sistemas frontales de los 54 pronosticados. 

Relacionados

Los que saben