HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Afirma López Obrador que «no hay tendencia al alza que indique una tercera ola por Covid-19»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró este lunes que no hay señales que evidencien sobre una tercera ola de COVID-19 en México.

López Obrador apuntó que en este momento de la pandemia en el país hay una disminución de contagios por coronavirus.

“La realidad es que afortunadamente hay menos contagios, ese es el informe de inicio de semana, hay menos contagios, mañana se va a informar”, dijo.

«Está disminuyendo (los contagios), no hay, vamos a decir, una tendencia a la alza que nos pueda significar, que pueda representar que va a haber una tercera ola, toco madera”, recalcó.

«Afortunadamente está a la baja la pandemia, pero no podemos desatendernos nosotros mismos y decir ‘ya pasó lo peor’, todavía vamos a esperar, es un asunto muy delicado”, externó.

La Secretaría de Salud informó este domingo que ya suman dos millones 328 mil 391 casos confirmados y 214 mil 947 muertos por COVID-19.

Este lunes en Palacio Nacional, el mandatario mexicano pidió a los mexicanos no confiarse frente a la disminución de contagios por COVID-19 y seguir manteniendo las medidas sanitarias.

«Llamo de manera respetuosa a todos a no confiarnos, a seguirnos cuidando porque eso es lo más importante, el que nos cuidemos nosotros, que actuemos con libertad y que sepamos cuidarnos”, aclaró.

“Ahora con la pandemia en algunos países hubo excesos, mantuvieron encerrada a la gente mucho tiempo, bueno, hasta toque de queda en varias partes, incluso no supieron equilibrar la crisis sanitaria con el que no se afectara tanto a la economía, y ahora están padeciendo más porque se cerró pro completo la economía”, adujo.

“Tenemos que seguir cuidándonos, confiando en la gente, considerando que el mexicano es mayor de edad, no imponiendo, prohibido prohibir, nada por la fuerza todo por la razón y el derecho, pero sí seguirnos cuidando para evitar contagios”, enfatizó.

Relacionados

Los que saben