Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
22.3 ° C
22.3 °
22.3 °
67 %
1.8kmh
8 %
Jue
28 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Afirma López obrador que permanencia de presidente de SCJN es necesaria para cambio de jueces

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó la mañana de este viernes que la aprobación en el Senado de la permanencia por dos años más del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, “es necesaria” para el cambio de jueces desde el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Sí es necesario que se amplíe su presencia dos años sobre todo en el Consejo de la Judicatura, porque es donde se pueden llevar a cabo los cambios, porque tiene que ver con las normas para la elección de jueces, de magistrados, de ministros”, dijo.

El mandatario recordó que él fue el que envió la iniciativa para reformar el Poder Judicial con el objetivo de poner un orden.

“Hay muchos vicios, hay nepotismo, en jueces, magistrados, en ministros y hay constancia. Entonces urge una reforma al interior del Poder Judicial. Si está ley o este ordenamiento, lleva ese propósito, que es lo que yo tengo de información, yo estoy de acuerdo, es más yo envíe la iniciativa”, recordó.

López Obrador dijo que le tiene confianza a Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al considerarlo un “hombre honesto, una gente íntegra” y recordó que serán los legisladores los que decidan la permanencia del ministro presidente.

“Estoy a favor de la reforma al Poder Judicial y le tengo confianza al presidente de la Corte”, señaló.

El Senado de la República aprobó ayer una reserva durante la discusión de reforma al Poder Judicial para ampliar el periodo de la presidencia de la Suprema Corte hasta el año 2024.

La propuesta generó una discusión de más de una hora entre los coordinadores de las bancadas, luego de que la oposición afirmara que no conocían el dictamen avalado por 85 votos a favor, 25 en contra y cuatro abstenciones.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) argumentó que no solicitó la ampliación del mandato de Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hasta el año 2024, como lo estipula la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobada por el Senado de la República.

El Poder Judicial indicó en un comunicado que el artículo transitorio que establece la ampliación del mandato de Zaldívar puede ser modificado más adelante por la Cámara de Diputados, por lo que estará a la espera de lo que determinen los legisladores para pronunciarse.

Relacionados

Los que saben