HOY:

Caravana morenista atropella y mata a joven en Uxpanapa

Agencias/Sociedad 3.0 Un joven campesino identificado como José Luis Chipahua falleció este lunes en la comunidad de Los Juanes, al sur de Veracruz, luego...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
nubes dispersas
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
34 %
3.5kmh
34 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Afirma Lorenzo Córdova que no hay sustento para hablar de fraude electoral

Lo último

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), sostuvo que el organismo electoral es un árbitro neutral e imparcial en el proceso electoral del 2021, por lo que no hay sustento para hablar de un fraude o prácticas como el “ratón loco, los padrones rasurados o los muertos que votaban”.

Por medio de un mensaje en redes sociales, Córdova Vianello aseguró que el INE “seguirá garantizando la calidad técnica de estos procedimientos, la transparencia, la equidad y la imparcialidad en el proceso electoral”.

Aclaró que el organismo electoral también debe encargarse de la aplicación de la ley a quien la viole.

«Hoy en México no tiene sustento hablar de fraude o de prácticas que formaron parte de una picaresca política afortunadamente superada ya hace mucho tiempo, con figuras tales como el ratón loco, los padrones rasurados o los muertos que votaban”, expuso con motivo de la impresión de boletas electorales.

Aseguró que la precisión y calidad con la que se produce el material electoral en Talleres Gráficos de México es uno de los procedimientos que ha permitido mitigar la desconfianza en las elecciones.

En dichas instalaciones se imprimen 101.6 millones de boletas electorales, 166 mil ejemplares de carteles, guías de apoyo para mesas directivas, etiquetas para recuento de votación y más de 1 millón de documentos con papel auto copiante para producir un acta original y sus copias correspondientes.

«La boleta en la que millones de personas manifestamos nuestra voluntad para elegir libremente a nuestras autoridades y representantes es una evidencia física de la evolución y perfeccionamiento que ha alcanzado nuestro sistema democrático, junto con muchos de otros elementos técnicos y materiales que integran la cadena de confianza de los comicios”, expresó.

Relacionados

Los que saben