Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1kmh
58 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Agradece López Obrador que Cuba haya enviado médicos durante pandemia

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobierno de Cuba por su apoyo al mandar personal médico a México durante la pandemia por COVID-19.
López Obrador argumentó que el gobierno cubano envió a nuestro país más de 300 médicos, quienes apoyaron sobre todo en hospitales de la Ciudad de México durante las dos olas de contagios por el nuevo coronavirus.
«Se estableció comunicación con el gobierno de Cuba y nos enviaron más de 300 médicos uy especialistas, nos ayudó mucho, quiero aprovechar para agradecerles porque ya se están retirando”, declaró.
“Es el momento de agradecerles por este gesto solidario del gobierno de Cuba”, puntualizó este martes en Palacio Nacional.
El jefe del Ejecutivo federal agradeció también al gobierno de Argentina para hacer el acuerdo de que la vacuna de AstraZeneca se envasara en México, mientras que al gobierno de China le dio las gracias por enviar al país material médicos como mascarillas, guantes y ventiladores durante la primera parte de la pandemia.
En el caso de India, López Obrador también dio las gracias a su presidente por facilitar las vacunas hechas por su país, de la misma forma en que lo hizo con Rusia y el gobierno de los Estados Unidos.
El mandatario mexicano celebró que ayer miércoles México haya registrado un nuevo récord en personas vacunadas contra el COVID-19, con 530 mil dosis aplicadas.
Ayer fue día récord en vacunación 530 mil aplicaciones, y estaos manteniendo nuestro compromiso de que este mes terminaremos de vacunar a los adultos mayores cuando menos con una dosis”, resaltó.

Relacionados

Los que saben