HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
84 %
2.2kmh
35 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
25 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Amatlán, sede del Encuentro de Niños y Jóvenes de la Huasteca

Lo último

Con el propósito de fomentar y difundir la riqueza musical de la Huasteca y coadyuvar en la formación de jóvenes músicos, se realizará en Amatlán, del 4 al 11 de abril, el Encuentro de Niños y Jóvenes de la Huasteca. Las actividades se llevarán a cabo de manera virtual y semipresencial, con la participación de 180 niñas y niños, provenientes de los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Veracruz.

El encuentro se lleva a cabo con el apoyo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en coordinación con el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), el Ayuntamiento de Naranjos Amatlán y el Patronato Pro-Huapango y Cultura Huasteca A.C., así como con diversos promotores culturales de la Huasteca, encabezados por el experimentado y entusiasta promotor y gestor cultural Santiago Pérez Gómez, responsable operativo del proyecto.

Los jóvenes, niños y niñas estarán acompañados por 26 reconocidos maestros, académicos y promotores que los guiarán en la práctica de los sones tradicionales, estudiando y perfeccionando las técnicas de ejecución de los instrumentos que integran un trío: la jarana, el violín huasteco y la quinta huapanguera. También conocerán los elementos de los sones tradicionales, reconociendo la lírica huasteca y aprendiendo técnicas de versería, de vocalización y canto. Además, los participantes podrán disfrutar de un taller de radio cultural, otro de juguetería tradicional y una serie de conferencias encabezadas por el maestro Román Güemes.

El Encuentro de Niños y Jóvenes de la Huasteca concluirá con un festival virtual, transmitido a través de la página de Facebook @HuapangoAmatlanVeracruz, del 9 al 11 de abril, a las 16:00 horas. En el marco de este evento, se grabará como testimonio un disco doble conmemorativo con 26 canciones de huapango huasteco poco conocidas o en desuso, interpretadas por las niñas, niños y jóvenes. Dichas canciones serán representativas de las diversas zonas de la Huasteca. 

Para conocer más información sobre la programación del Encuentro de Niños y Jóvenes de la Huasteca, consulta las redes sociales Facebook: @HuapangoAmatlanVeracruz y Twitter: @huapangoamatlan.

Relacionados

Los que saben