En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Amatlán, sede del Encuentro de Niños y Jóvenes de la Huasteca

Lo último

Con el propósito de fomentar y difundir la riqueza musical de la Huasteca y coadyuvar en la formación de jóvenes músicos, se realizará en Amatlán, del 4 al 11 de abril, el Encuentro de Niños y Jóvenes de la Huasteca. Las actividades se llevarán a cabo de manera virtual y semipresencial, con la participación de 180 niñas y niños, provenientes de los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Veracruz.

El encuentro se lleva a cabo con el apoyo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en coordinación con el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), el Ayuntamiento de Naranjos Amatlán y el Patronato Pro-Huapango y Cultura Huasteca A.C., así como con diversos promotores culturales de la Huasteca, encabezados por el experimentado y entusiasta promotor y gestor cultural Santiago Pérez Gómez, responsable operativo del proyecto.

Los jóvenes, niños y niñas estarán acompañados por 26 reconocidos maestros, académicos y promotores que los guiarán en la práctica de los sones tradicionales, estudiando y perfeccionando las técnicas de ejecución de los instrumentos que integran un trío: la jarana, el violín huasteco y la quinta huapanguera. También conocerán los elementos de los sones tradicionales, reconociendo la lírica huasteca y aprendiendo técnicas de versería, de vocalización y canto. Además, los participantes podrán disfrutar de un taller de radio cultural, otro de juguetería tradicional y una serie de conferencias encabezadas por el maestro Román Güemes.

El Encuentro de Niños y Jóvenes de la Huasteca concluirá con un festival virtual, transmitido a través de la página de Facebook @HuapangoAmatlanVeracruz, del 9 al 11 de abril, a las 16:00 horas. En el marco de este evento, se grabará como testimonio un disco doble conmemorativo con 26 canciones de huapango huasteco poco conocidas o en desuso, interpretadas por las niñas, niños y jóvenes. Dichas canciones serán representativas de las diversas zonas de la Huasteca. 

Para conocer más información sobre la programación del Encuentro de Niños y Jóvenes de la Huasteca, consulta las redes sociales Facebook: @HuapangoAmatlanVeracruz y Twitter: @huapangoamatlan.

Relacionados

Los que saben