HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Analizan realización de clases presenciales con semáforo amarillo en CDMX

Lo último

El Gobierno de la Ciudad de México analiza el regreso a clases presenciales con Semáforo Epidemiológico Amarillo, aunque dependerá de la forma en que se comporte la pandemia de COVID-19.
Lo anterior fue detallado este sábado por la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, quien apuntó que primero los maestros deberán ser vacunados contra el COVID-19.
«Es hasta semáforo verde (clases presenciales), hay que ver cómo evoluciona la pandemia para ver si, incluso en el semáforo amarillo, pudiéramos regresar a clases, una vez que los profesores estén vacunados”, aseveró.
Tras la vacunación a adultos mayores en la Ciudad de México con al menos la primera dosis se planea que el siguiente grupo sean los maestros y trabajadores de la educación.
El Gobierno de la Ciudad de México informó el viernes que se encuentra muy cerca de pasar a semáforo amarillo por COVID-19, aunque están al pendiente por un posible brote del virus tras el periodo vacacional de Semana Santa.
«Queremos ser muy cautos, sin embargo, una buena noticia es que, de acuerdo a los datos más recientes del semáforo epidemiológico, estamos hoy en 16 puntos, el rango para pasar al amarillo es 15 puntos. Estamos a un punto de distancia”, aclaró el director director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark.
Clark afirmó que de acuerdo a los datos del semáforo epidemiológico a nivel nacional, la Ciudad de México se encuentra con 16 puntos, quedando a una sola unidad de pasar al color amarillo, lo que nunca había pasado en la ciudad desde que inició la pandemia por COVID-19 en la capital.

Relacionados

Los que saben