El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Aún no se tiene información de visita de Kamala Harris a México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo no tener información sobre la visita que realizará la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para atender asuntos migratorios en el país.
“No tenemos todavía ninguna información al respecto, no sabemos si se vaya a realizar ese viaje”, dijo el mandatario, aunque reconoció que invitó a Harris a México en días pasados cuando platicaron por teléfono.
“Sí la invité pero no sé si ya decidió hacer alguna visita. Ella será bienvenida a nuestro país pero tiene que ver con su agenda y con la estrategia que están siguiendo”, expresó.
Dijo que cuando hablaron por teléfono la invitó a visitar los estados fronterizos del sur para que conociera de primera mano el programa Sembrando Vida.
“Le platiqué la importancia que tiene y su efecto multiplicador para el empleo en las comunidades, las personas de origen de las personas, se siembran árboles frutales, maderables, esto ayuda mucho al medio ambiente y se arraiga a la gente. Ya si se tiene un trabajo en la comunidad, seguro, pues ya no hay la necesidad de migrar, esta es una opción, una alternativa”, expuso.
Destacó que las comunidades en la frontera sur mexicana y en los países de Centroamérica son muy parecidas, tanto a nivel cultural como en aspectos climáticos.
Por tanto, añadió, el programa Sembrando Vida podría aplicarse de inmediato, consultando a las autoridades de los tres países y tratar también el asunto de los niños, las niñas.

Relacionados

Los que saben