Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
63 %
2.4kmh
39 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Australia: Confirman primer muerte por Covid-19 después de 100 días sin casos

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Australia es uno de los países que mejor ha manejado la pandemia de Covid-19, sin embargo, el día de hoy, después de 100 días sin reportar ningún caso, confirmaron la primera muerte debido a dicha enfermedad.

La cifra total de fallecidos en el territorio de Australia sumaría 910 personas.

La víctima se trata de un hombre de 80 años, quién regresó de Filipinas y fue internado el pasado 25 de marzo en un hospital ubicado en la ciudad de Brisbane, según informes del gobiernos de Queensland.

Hasta el día de hoy, Australia tiene más de 29 mil 400 contagios de Covid-19, consecuencia de la segunda ola que se originó a mediados del 2020, por errores en la seguridad y vigilancia de los centros de cuarentena de viajeros internacionales en la ciudad de Melbourne.

Su buena gestión de la pandemia se ha visto afectada por la lentitud en su campaña de vacunación, pues apenas inició en febrero y ya se ha suspendido varias veces debido a inundaciones y por dudas con respecto a las dosis de AstraZeneca.

Cabe mencionar que, las únicas vacunas aprobadas en Australia hasta el momento son Pfizer y AstraZeneca.

Con información de: EFE

Relacionados

Los que saben