El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
cielo claro
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
76 %
2.4kmh
7 %
Dom
29 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Banxico presenta la nueva moneda de 20 pesos por Centenario luctuoso de Emiliano Zapata

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir de este lunes comenzará a circular una nueva moneda de 20 pesos conmemorativa al Centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar.

Esta moneda es de curso legal, por lo que se podrá utilizar como medio de pago para todo el público en general, así lo informó el Banco de México.

Es la segunda pieza de esta denominación con diseño dodecagonal y que tiene como elementos de seguridad, la imagen latente y un micro texto.

Esta pieza, que fue acuñada por la Casa de Moneda, trae en el anverso el Escudo Nacional rodeado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

Al reverso muestra al centro el busto del general Emiliano Zapata Salazar y al fondo a la izquierda un campesino arando la tierra.

A la derecha, como imagen latente, se encuentra el mapa de la República Mexicana y en la parte superior, en el sombrero, el microtexto: “Tierra y Libertad”.

En el semicírculo superior aparece la leyenda «Emiliano Zapata Salazar» y a la izquierda la ceca de la Casa de Moneda de México y en el exergo la denominación «$20» y los años 1919 y 2019.

El diámetro de la moneda es de 30 milímetros.

Composición:

1. Parte central: Aleación de alpaca plateada.

  • Contenido: 65% (sesenta y cinco por ciento) de cobre; 10% (diez por ciento) de níquel, y 25% (veinticinco por ciento) de zinc.
  • Peso: 5.51 gramos.

2. Anillo perimétrico: Aleación de bronce-aluminio.

  • Contenido: 92% (noventa y dos por ciento) de cobre; 6% (seis por ciento) de aluminio, y 2% (dos por ciento) de níquel.
  • Peso: 7.16 gramos.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben