Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Cerca de un millón y medio de vacunas contra Covid-19 serán enviadas a 15 estados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Se han enviado a 15 estados del país un millón 458 mil 170 vacunas contra Covid-19, las cuales fueron recibidas en días recientes por México para continuar con la campaña de inmunización en personas mayores de 60 años.

Estas vacunas salieron el domingo desde los almacenes de los Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex) en el estado de México, y se mandaron en tres rutas aéreas y cuatro terrestres, informó la propia empresa del Estado mexicano en redes sociales.

El total de vacunas enviadas el domingo se dividen de la siguiente manera: un millón 211 mil 700 dosis de AstraZenca; 53 mil 110 de la empresa china CanSino Biologics; 23 mil 360 del otro biológico de origen chino SinoVac; y 170 mil de la rusa Sputnik.

De acuerdo con La Jornada, las vacunas CanSino, que a diferencia del resto de las que hay en el mercado son de una sola dosis, se dirigieron a Sonora y Tabasco; y las de SinoVac fueron enviadas a Yucatán y Aguascalientes.

El lote de AstraZenca se mandó a Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Guerreo, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.

Respecto a la vacuna rusa no se dieron detalles a qué puntos del país fueron enviadas.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben