Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
85 %
1.4kmh
41 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
23 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Confirman primer caso de trombosis en México

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El personal médico de un hospital privado, diagnosticaron en un hombre de 94 años, el primer caso en México de trombosis, tras recibir la vacuna AstraZeneca contra Covid-19.

Francisco Aguirre es el paciente, quién fue vacunado el pasado 31 de marzo, y horas después presentó sueño, cansancio y falta de apetito.

El hombre, decidió ir al hospital el 2 de abril, n dónde le realizaron una biometría hemática, la cual arrojó que tenía una baja en sus niveles de plaquetas en la sangre, las cuales prosiguieron dos días después, poniéndolo en riesgo de sufrir una hemorragia.

Roberto Ovilla, jefe de Hematología y Trasplantes de Médula Ósea del Hospital Ángeles Lomas, dijo que se hizo una prueba para medir los niveles de Dímero D, una molécula cuyos grados en el organismo suben al haber trombos.

Cabe mencionar que, los niveles de Dímero D del paciente eran de 9 mil, cuando lo normal es no pasar de 500.

De inmediato los doctores comenzaron un tratamiento que ha ayudado a que los niveles de plaquetas en la sangre de Aguirre suban, y afirmaron que afortunadamente ya está fuera de peligro.

Al dar a conocer el primer caso en México de trombosis, Ovilla expresó que no se busca frenar el uso de la vacuna AstraZeneca, si no estar alertas y preparados ante cualquier efecto adverso.

En días anteriores, Hugo López-Gatell aseguró que seguirán aplicando estas vacunas, pero reforzará la vigilancia para valorar su aplicación en personas con antecedentes de alguna enfermedad sanguínea.

Con información de: El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben