HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Conoce a Marcela Zapata Meza, la primera arqueóloga mexicana en Magdala

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Marcela Zapata es una mujer considerada la primera mexicana en liderar un proyecto de arqueología en el extranjero, pues se encuentra al frente de las excavaciones en la antigua ciudad de Magdala, la cual se encuentra en la costa noroeste del Mar de Galilea.

Te contamos un poco sobre esta asombrosa mujer:

Marcela estudió arqueología a historia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), se especializó en Egiptología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM y la Fundación Sophia, también posee estudios de especialización en la Universidad de Oxford y la Universidad de California, sin olvidar un doctorado en la Universidad Anáhuac del Sur, entre otros.

Cuando ella tenía apenas 8 años, su madre le obsequió el libro “El faraón olvidado” de Philipp Vandenberg, el cual narra las travesías que vivió Howard Carter para lograr descubrir la tumba de Tutankamon, desde ese entonces, ella eligió su destino, quería ser una gran arqueóloga y descubrir una tumba como el personaje de su libro.

Su mamá también le obsequió “Y la Biblia tenía razón”, libro escrito por Werner Keller el cual la empujó a su nueva pasión: entender los escenarios bíblicos en Israel.

Hoy en día, Zapata forma parte de la Sociedad Mexicana de Egiptología a través de la cual tuvo la oportunidad de formar parte de la Primera Misión Mexicana excavando el monumento egipcio TT39.

Ningún mexicano había tenido el honor de encabezar ningún proyecto de excavación en el extranjero, esta asombrosa mujer en mayo 2010, asesorada por su mentora y amiga la doctora Linda Manzanilla, presentó el proyecto para Magdala ante la Autoridad de Antigüedades de Israel, logrando obtener su autorización, convirtiéndose en la primera mexicana en la historia en estar al mando de una excavación fuera de territorio nacional.

Cabe resaltar que, ella se encuentra en la ciudad de Magdala, en dónde realiza arqueología bíblica y es socia de la Asociación Valenciana de Egiptología.

A pesar de los tiempos difíciles que enfrenta el mundo con la reciente pandemia, la cual también suspendió las labores de Marcela, aprovechará para presentar dos tomos con los hallazgos y reportes en Magdala, como parte de los requisitos que les pide la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Foto: Universidad Anáhuac México

La arqueóloga no pierde la esperanza y cree que así como los seres humanos supimos adaptarnos a la nueva normalidad, confía que para 2022, podrá volver a Magdala.

Con información de: UnoTV

Relacionados

Columnistas