HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Conversan López Obrador y Kamala Harris sobre tema de migración

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que sostuvo este miércoles una conversación telefónica con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y quien también es la encargada de atender la crisis migratoria en Centroamérica.

Por medio de un mensaje en redes sociales, el mandatario mexicano confirmó que el con la vicepresidenta estadounidense que hay plena disposición de su gobierno para atender la crisis migratoria en la frontera.

«Existe disposición de nuestra parte para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños”, apuntó en su cuenta de Twitter.

En la imagen que subió el mandatario mexicano a redes sociales se encuentra el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, y una interprete perteneciente a la Presidencia de la República.

El pasado 24 de marzo, el presidente estadounidense Joe Biden encargó a Kamala Harris la misión de frenar la migración irregular desde Centroamérica, así como la coordinación con El Salvador, Honduras y Guatemala para combatir los problemas de violencia y corrupción que provocan la huida de sus ciudadanos hacia el norte.

La región vive una potente ola migratoria hacia Estados Unidos desde la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, a finales de enero, tras su promesa de llevar a cabo una política migratoria más laxa y ayudar a miles de solicitantes de asilo varados en la frontera mexicana.

El Gobierno de Biden ha recibido numerosas críticas porque muchos de los menores que han cruzado la frontera en las últimas semanas se han quedado más tiempo del permitido por ley en centros de detención gestionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) y que están diseñados para adultos, no niños.

Según fuentes gubernamentales citadas por los medios, la CBP tiene bajo su custodia alrededor de cinco mil migrantes menores de edad, mientras que los albergues del Departamento de Salud acogen actualmente a unos 15 mil niños que han cruzado la frontera sin compañía de sus padres, madres o tutor legal.

Este miércoles, el Gobierno de Estados Unidos anunció el despliegue un equipo de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) para atender “necesidades humanitarias urgentes” en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Relacionados

Los que saben