HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
cielo claro
30.4 ° C
30.4 °
30.4 °
44 %
4.3kmh
9 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
27 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Coordinador de bancada de MORENA señala que extensión de mandato de Arturo Zaldívar «no transitará»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados, Pablo Gómez, aseguró que la ampliación de dos años del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, no podrá transitar, ni aunque fuera aprobado por el Poder Legislativo y promulgado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Ese artículo transitorio para prolongar por dos años adicionales la presidencia del ministro Zaldívar en la Suprema Corte no podría transitar ni aun cuando fuera aprobado y promulgado. Mejor decirlo desde ahora”, posteó Pablo Gómez.
El jueves, a través de un artículo transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el Senado aprobó de última hora ampliar el periodo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de 4 a 6 años y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal de 5 a 7 años.
Arturo Zaldívar fue electo ministro presidente el 2 de enero de 2019, cargo que ostentaría hasta diciembre de 2022, sin embargo, con la aprobación de la reforma al Poder Judicial, su gestión se extiende hasta 2024, mismo año que López Obrador deja la presidencia del país.
El coordinador del PAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que es urgente detener el inconcebible atentado contra la ley, la separación de poderes y la civilidad política con el aumento de dos años en el periodo al frente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal. A través de sus redes sociales, Romero Hicks llamó a Arturo Zaldívar a rechazar este absurdo de una irregular reelección.
“Urge detener el inconcebible atentado contra la ley, la separación de poderes y la civilidad política. El presidente de la @SCJN @ArturoZaldivarL debe rechazar el absurdo de su irregular reelección”, posteó el guanajuatense.
“La propuesta de reforma busca socavar la independencia del Poder Judicial de frente a los múltiples reveses que ha sufrido el gobierno de López Obrador por las inconstitucionales reformas que ha promovido”, consideró el PRD.

Relacionados

Los que saben