El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¿Cuál pandemia? líneas 1 y 3 del Metro en CDMX funcionan al 100 % de afluencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México registró afluencia de 100 por ciento de capacidad en las Líneas 1 y 3 a pesar de que se mantienen restricciones por la pandemia de COVID-19 que impedirían a las personas salir.
El lunes 22 de marzo, así como el jueves 25, viernes 26 y sábado 27, la Línea 1 (Observatorio–Pantitlán) del Metro tuvo afluencia del 100 por ciento; mientras que el martes 23 de marzo, miércoles 24 y domingo 28 alcanzó 90 por ciento.
La Línea 3 (Indios Verdes–Universidad), por su parte, tuvo registros del 100 por ciento el lunes 22 y viernes 26 de marzo. Martes 23 de marzo, miércoles 24 y jueves 25 tuvo 90 por ciento.
La Línea 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña) también tuvo alta afluencia, de 90 por ciento el lunes 22 de marzo. Los otros días a excepción del miércoles y domingo fue de 80 por ciento.
De acuerdo con el STC, durante la pandemia de COVID-19 la afluencia bajó considerablemente, llegando a ser de 5 por ciento en todas las líneas -excepto la 4-, el domingo 5 de julio de 2020.
El transporte público es considerado un sitio de alto riesgo de contagio de COVID-19. Como medida preventiva se recomienda utilizar cubrebocas en todo momento y abrir las ventanas.
Para mitigar la afluencia en el Metro y Metrobús, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México habilitó ciclovías emergentes con las cuales promover el uso de bicicleta.
Debido al gran éxito y petición de ciclistas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la ciclovía de Avenida Insurgentes será permanente.

Relacionados

Los que saben