HOY:

Sheinbaum asegura que Pemex ha saldado 60% de su deuda con proveedores

Agencias/Sociedad 3.0 La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes, durante su conferencia matutina, que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha cubierto aproximadamente el 60% de la...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
35 %
3.8kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Detectan venta de vacuna Pfizer falsa en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Pfizer Inc. detectó en México la venta de vacunas falsas contra COVID-19 que emulan su fórmula desarrollada con BioNTech.
La farmacéutica analizó los viales incautados por la Secretaría de Salud de Nuevo León en el municipio de San Nicolás de los Garza, donde en febrero pasado se clausuró una clínica que vendía supuestas dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer/BioNTech.
Tras utilizar una luz especial y realizar un análisis microscópico se halló que se trataba de una vacuna falsa con un etiquetado fraudulento.
No obstante, Pfizer podría realizar más pruebas del líquido que contenían los viales.
Tras el decomiso, el secretario de Salud de Nuevo León, el doctor Manuel de la O, detalló que las vacunas falsas se aplicaron a por lo menos 80 personas, sin que presentaran reacciones o daños físicos, de acuerdo con Pfizer.
Las personas que compraron la fórmula falsa pagaron por ella 11 mil 100 pesos.
Lev Kubiak, jefe de Seguridad de Pfizer, advirtió que la comercialización de vacunas falsas podría empeorar debido a que los consumidores caen fácilmente en la venta de dosis falsas al estar “desesperados”.
Cabe destacar que a inicios de 2021 Pfizer ya alertó, en su cuenta oficial de Twitter, que “la vacuna de Pfizer/BioNTech para la COVID-19 no está a la venta en ningún canal privado por el momento”.
Confirmó que se han detectado algunos sitios y números telefónicos que no pertenecen a Pfizer “donde terceros ofrecen a la venta la vacuna. Esta información es falsa”.
El crimen organizado se ha aprovechado con campañas falsas de vacunación y la venta de vacunas ilegales en México que ponen en riesgo la salud de la población y muestran hasta donde llega su capacidad de organizar negocios fraudulentos.
“Se dio con la vacuna de la influenza, con las pruebas COVID y ahora con la vacuna de Pfizer, lo que pone en serio riesgo la salud de la población”, señaló en enero a Efe, Raúl Sapién Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) de México.
El fraude, detectado principalmente en Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo y Tijuana, consiste en la venta de vacunas apócrifas contra COVID-19 a través de redes sociales y páginas de internet ilegales.
Sapién Santos lamentó que la comercialización de vacunas y pruebas falsas podría enmascarar aún más los indicadores que actualmente presenta la Secretaría de Salud y disparar de manera exponencial la cifra negra en el número de contagios y defunciones por COVID-19.
Indicó que la situación ha llevado al punto de que ya no se debe analizar cómo se falsificará la vacuna sino la rapidez con la que reaccionarán los grupos delictivos para promocionarla.
“Por eso es importante saber las medidas que deben tomar tanto el Gobierno Federal como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para desarticular a los criminales”, manifestó.
En marzo pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que bandas criminales están comenzando a aprovecharse de la alta demanda de vacunas contra COVID-19 para vender dosis falsas o adulteradas, especialmente en internet.
“Algunos ministerios de Salud y autoridades reguladoras han recibido sospechosas ofertas de vacunas, y también hemos detectado que algunas dosis se reintroducen en la cadena de distribución sin mantener el adecuado almacenamiento en frío”, alertó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El experto etíope también denunció que decenas de productos falsos se están vendiendo como vacunas contra COVID-19, “especialmente en la internet profunda”, explicó, aludiendo a páginas de la red ocultas y de difícil acceso.
Otra mala práctica detectada es la reutilización de envases vacíos de vacunas que son rellenados, por lo que pidió a las redes sanitarias que extremen el cuidado a la hora de deshacerse de estos envases.
“Cualquier vacuna comprada fuera de las redes sanitarias gubernamentales podría estar por debajo de los estándares o adulterada, y tiene el potencial de causar graves daños”, aseguró Tedros.

Relacionados

Los que saben