Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Diputados ¿los mismos?

Lo último

En realidad, no debiera extrañarnos la reiterada presencia en política de los mismos personajes pues forman parte de un ciclo de cuyo cumplimiento, duradero o efímero, se ocupan las circunstancias, porque regla inveterada es el entreveramiento generacional de quienes participan en política, unos se van, otros llegan; hay quienes actúan en debut y despedida, otros permanecen por largo tiempo. Idealmente no son los mejores, pero para ningún país es conveniente el relevo absoluto de su clase política en cada elección. Si bien la reelección de diputados dejó de tener vigencia en México a partir de 1934, ahora, en esta elección es reinstalada, de allí la presencia de quienes aspiran a repetir, algunos con mérito, otros sin él. No todo queda a cargo de la voluntad de repetir, porque la parte más importante le corresponde a la ciudadanía, de cuyo voto depende elegir a quien mejor le parezca. Lamentablemente, en México aún no alcanzamos un grado de madurez cívico-política suficiente que nos permita discernir sobre cuál candidato es más conveniente para el país, por lo cual aquí impera la consigna “echando a perder se aprende”, o “el golpe avisa”. Allí están: PRI-PAN-PRD; Morena-PT-Verde, Movimiento Ciudadano, Redes Sociales, FXM, PES, en campaña de diputados federales. Eso es lo que vimos ayer y seguiremos escuchando hasta el día de la elección de junio próximo.

Relacionados

Los que saben