Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Disfruta la versión digital del libro Memoria, historia y presente de las independencias en América

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura presenta la versión digital del libro Memoria, historia y presente de las independencias en América, coordinado por Carmen Blázquez, Silvia Pappe y José Ronzón. Este título fue publicado en formato físico en 2014, bajo la colección Voces de la Tierra ーque recoge ensayos de variada esencia sobre temas de actualidad o del pasadoㅡ, y ahora estará disponible en la biblioteca digital del IVEC para descarga gratuita de las y los lectores.

Memoria, historia y presente de las independencias en América compila las investigaciones de académicas y académicos de la Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad de Sonora en torno a los procesos independentistas llevados a cabo durante el siglo XIX en lo que hoy se conoce como América Latina.

Dividido en tres secciones: “Los espacios de la lucha por la Independencia”, “Actores de la Independencia” y “Discursos históricos y problemas historiográficos en torno al proceso de Independencia”, el volumen reúne ensayos que analizan el espacio nacional y local en el que se desarrollaron los diferentes levantamientos contra la Corona española y el papel de los participantes en las luchas a favor de la fundación de países independientes.

Fundadora del Archivo General del Estado de Veracruz, Carmen Blázquez Domínguez es doctora en Historia por El Colegio de México y actualmente se desempeña como investigadora en el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la UV. Por su parte, Silvia Pappe, doctora en Letras por la UNAM, es profesora-investigadora en el Departamento de Humanidades de la UAM-Azcapotzalco. Ambas pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.

José Ronzón cuenta con un doctorado en Historia por El Colegio de México; sus temas de investigación abarcan los estudios históricos e historiográficos, la memoria y el discurso del pasado. Funge como profesor de la UAM-Azcapotzalco.

Sigue la presentación editorial de Memoria, historia y presente de las independencias en América en la página de Facebook @IVECFerias y en las redes del Instituto: Facebook @IVECoficial y Twitter @IVEC_Oficial, este jueves 29 de abril a las 18:00 horas. Descarga este libro y el resto de las colecciones de la biblioteca digital del IVEC en www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben