Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
85 %
1.4kmh
41 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
23 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

El Centro Cultural del Sotavento invita a sintonizar “Artistas en su espacio”

Lo último

Este mes de abril, el Centro Cultural del Sotavento continúa presentando la serie “Artistas en su espacio”, con la participación de creadoras, creadores y artistas de la Cuenca del Papaloapan, a través de la cuenta de Facebook @CentroCulturalSotavento, los viernes de abril a las 13:00 horas.

El viernes 2 de abril inicia la serie con la presentación de Horacio Mondragón, creador egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Fue alumno de pintores como Luis Argudín e Ignacio Salazar. Ha presentado su obra escultórica, dibujo, grabado y pintura en exposiciones en la Ciudad de México. Actualmente radica en la ciudad de Tlacotalpan.

Yolanda Rojas, tejedora radicada en Tlacotalpan desde hace más de cuarenta años, se presenta el viernes 9 de abril. Con más de una década de experiencia en la confección de prendas tejidas, entre las técnicas que utiliza se encuentran el tejido a ganchillo, horquilla y aplicaciones, típicas de las prendas tlacotalpeñas actuales.

Para el viernes 16 el espacio se abre a la presentación del pintor tlacotalpeño Víctor Vicario, quien se ha presentado en múltiples exposiciones al lado de sus contemporáneos, como en la exposición Colores del corazón de Tlacotalpan; y forma parte de la escena artística de la Cuenca del Papaloapan.

El viernes 23 se cuenta con la participación de Rayquer Hernández, artesano de piñatas y mojigangas tradicionales desde hace 17 años. Oriundo de Cosamaloapan, ha fabricado los muñecos para las quemas del mal humor en los carnavales de su ciudad natal y de localidades aledañas. También ha elaborado las mojigangas de las fiestas patronales y ha fungido como instructor en el Taller de mojigangas de la Casa de Cultura de Cosamaloapan. En el año 2020 realizó una catrina monumental, de aproximadamente 9 metros de altura.

Por último, el viernes 30 de abril, con motivo del Día del Niño y la Niña, se presenta Aroma Corro, quien a pesar de su corta edad ya es una conocedora del son jarocho. Ha bailado desde los 4 años y a partir de los 7 aprendió a tocar varios instrumentos, como la quijada, el pandero, el cajón y la jarana.

El IVEC invita a disfrutar de las transmisiones de la serie “Artistas en su espacio” todos los viernes de abril: 2, 9, 16, 23 y 30, en punto de las 13:00 horas, a través de la página de Facebook @CentroCulturalSotavento. Sigue todas las actividades que el Instituto ha programado en la página www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben