Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Elecciones intermedias

Lo último

La actual elección de 2021 tiene como característica de fondo ser una elección intermedia, de las que en México desde 1997 ningún partido del presidente ha emergido airoso. A Zedillo le salieron canas verdes a partir de ese año cuando por vez primera el PRI no alcanzó la mayoría en la Cámara de diputados. Fox tampoco la obtuvo en 2003, ni Calderón en 2009, tampoco Peña en 2015 ¿López Obrador interrumpirá esa democrática secuencia? Obviamente, en cada caso las circunstancias fueron diferentes, y sirven para ilustrar las veleidades políticas: a Salinas de Gortari le llevaron las contras el PAN y el PRD, aunque el primero finalmente optó por una actitud colaboracionista que le redituó fructuosas ganancias. Con Zedillo, el PRD, el PAN y actores de la sociedad civil (Creel, Castañeda, Aguilar Zinzer, etc.) obtuvieron avances democráticos de suma importancia (la reforma electoral de 1996 fue la clave). A Fox el PRI y el PRD hicieron la vida imposible en el Congreso frustrándole la implementación de sus planes y programas. A Calderón, la misma dupla partidista PRI-PRD lo cercó en el Congreso Federal. A Peña Nieto se le ocurrió y logró el Pacto por México para concretar la reforma educativa y la de energía. La elección de López Obrador dejó turulatos al PAN, al PRD, al PRI y a MC que en su recuperación a medias intentan rescatar la mayoría absoluta en la Cámara de diputados federales, o, al menos, impedir que Morena la obtenga. Ya falta menos para conocer el desenlace.

Relacionados

Los que saben