HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Eliminan requisito de presentar cartilla militar para salir de México

Lo último

La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 448 votos, el dictamen a la minuta que deroga el artículo 60 de la Ley del Servicio Militar, con lo que eliminó la disposición de que las autoridades de Migración están obligadas a exigir a todos los mexicanos que pretendan salir del país presentar su cartilla del servicio militar.

El documento, remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, considera que el contenido del artículo derogado contraviene lo establecido en el artículo 11 de la Constitución Política, que estipula que toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.

El artículo 60 establecía: Las autoridades de Migración están obligadas a exigir a todos los mexicanos que pretendan salir del país presenten la autorización respectiva. La infracción a este precepto sujeta al infractor a la pena de dos a seis meses de suspensión de empleo, de acuerdo con un comunicado de la Cámara de Diputados.

El dictamen aprobado señala que de acuerdo al texto del precepto y su contexto en la Ley del Servicio Militar, éste buscaba que las autoridades de Migración exigieran la presentación de la autorización respectiva, ya sea el permiso de las autoridades militares o la Cartilla de Identificación.

Al fundamentar el dictamen, el diputado del PRI, Benito Medina Herrera, explicó que con esta reforma se actualiza el marco jurídico militar conforme a lo establecido en la Constitución, al garantizar que todas las personas gozarán de los derechos humanos inscritos en ésta y en los tratados internacionales de los que el país es parte.

Detalló que el propósito de la reforma es continuar con la formación de ciudadanos comprometidos que realicen su servicio militar con libertad y convicción y que no tengan un interés ajeno que el de servir a la nación.

“El servicio militar es una institución esencial del país que apoya al esfuerzo nacional para reconstruir el tejido social, inculcando a los jóvenes la disciplina, los valores cívicos y virtudes militares”, resaltó el legislador.

Por su parte, el diputado Felipe Rafael Arvizu De la Luz (Morena) indicó que la reforma elimina el que las autoridades de migración exijan la presentación de la cartilla del servicio militar para expedir el pasaporte.

Relacionados

Columnistas