HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Estudio reveló que personas con síndrome de Down no son prioridad en vacunación anticovid

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

La revista ‘The Lancet’ hizo un estudio en el cual reveló que las personas con síndrome de Down son tres veces más susceptibles a fallecer debido al Covid-19.

Dicho estudio se titula Vulnerabilidad médica de las personas con síndrome de Down a covid-19 grave: datos de la Trisomy 21 Research Society.

Según la investigación, el riesgo aumenta a partir de loa quinta década de la vida, pues una persona de 40 años con síndrome de Down tenía un riesgo similar de morir por Covid-19, que alguien 30 años mayor en la población general. 

A pesar de que las personas con el síndrome tienen 3 veces más posibilidades de morir debido al coronavirus, no son consideradas prioritarias en las campañas de vacunación, si no al contrario, parece que el gobierno las olvidó.

Ante dicha situación, los familiares de personas con este padecimiento han pedido que sean tomados en cuenta para ser vacunados, además, organizaciones como Partners in Heatlh han llamado a los gobiernos a priorizar a esta población vulnerable.

Cabe mencionar que, en México no se ha mencionado cuando se vacunará a este grupo de personas ni se le ha dado la importancia necesaria, pese a que corren más riesgo que aquellos que padecen diabetes o hipertensión.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben